13/08/2025 13:42
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
» Primerochaco
Fecha: 12/08/2025 18:40
La Municipalidad de Tres Isletas compartió un mensaje cargado de orgullo y pertenencia, acompañado de postales de la localidad, con el objetivo de invitar a vecinos y visitantes a valorar el presente y proyectar el futuro de la ciudad. “Cada rincón cuenta una historia: la de un pueblo que avanza, que mantiene vivas sus tradiciones y que sueña con un futuro cada vez mejor”, señalaron desde la gestión encabezada por la intendenta Marcela Duarte. Ubicada en el centro-norte de la provincia del Chaco, Tres Isletas es cabecera y único municipio del departamento Maipú. Dentro de su ejido municipal se incluyen poblaciones como Villa Rural Carlos Palacios, La Matanza, El 42 y El 71, que forman parte de la trama social y productiva de la región. Un nombre con raíces en el paisaje La denominación “Tres Isletas” se remonta a los primeros tiempos en que el paraje estaba marcado por una laguna de aguas claras, rodeada por tres agrupaciones de árboles bien definidas, conocidas popularmente como “isletas”. Ese rasgo distintivo de la naturaleza quedó grabado en la memoria colectiva y dio nombre a la localidad. Historia y población La ciudad fue fundada el 19 de agosto de 1937 y en sus orígenes estuvo habitada principalmente por integrantes de la comunidad toba, quienes aportaron su cultura y tradiciones al desarrollo local. Según el Censo 2022, la zona urbana cuenta con 21.170 habitantes, mientras que el total del municipio asciende a 26.416 personas. Puerta a El Impenetrable Tres Isletas es considerada la puerta de entrada a la región de El Impenetrable, uno de los pulmones verdes más importantes del Chaco y del país, que aún conserva zonas de monte nativo. Este rasgo le otorga un valor ambiental y turístico especial, que se combina con la identidad rural y la producción agrícola-ganadera. Entorno natural y geografía El relieve de la zona es llano y aluvial, con una leve inclinación de noroeste a sudeste. Sus suelos, mayormente arcillosos, dificultan el escurrimiento del agua, lo que da lugar a la formación de bañados, esteros y lagunas semipermanentes, ecosistemas que aportan biodiversidad pero también condicionan el uso productivo del territorio. Un futuro en construcción Desde el municipio remarcan la importancia de cuidar y embellecer cada espacio urbano, como parte de un trabajo colectivo que involucra tanto al Estado local como a la comunidad. “Sigamos cuidando y embelleciendo cada espacio, testigo del trabajo, el esfuerzo y la unión de quienes amamos nuestra tierra”, expresaron en sus redes sociales. Con más de ocho décadas de historia, Tres Isletas combina tradición y proyección. Su ubicación estratégica, su patrimonio natural y su espíritu comunitario la consolidan como una ciudad que, sin perder su identidad, sigue creciendo y mirando hacia el futuro.
Ver noticia original