Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empieza la reconversión digital del aparcamiento de la Plaza Nueva de Lucena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/08/2025 17:25

    Primeros días de materialización de la transformación digital en el aparcamiento subterráneo de la Plaza Nueva de Lucena. La empresa madrileña Equinsa Parking afronta unos trabajos adjudicados en mayo por 100.000 euros. Las actuaciones iniciales conciernen a una de las alas de la primera planta. En una sectorización progresiva del equipamiento, actualmente ha sido suspendido el uso de la mitad de los estacionamientos del nivel superior. Carteles informativos advierten del comienzo de la intervención y de las medidas adoptadas. Uno de los sustanciales avances consiste en la implantación de sensores dotados iluminación automática en las 400 plazas de esta infraestructura inaugurada en el año 2009. Estos dispositivos informarán a tiempo real de la localización de las plazas libres. La actuación, a la que optaron cuatro empresas, exige un período de ejecución de unos dos meses y desde la sociedad municipal Aparcamientos de Lucena comunicaron, al anunciar la generación de esta plataforma inteligente, que, en ningún momento, resultará necesario el cierre completo. Priorizándose criterios de accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad, tras una licitación aprobada en diciembre del 2024, con un montante de 162.000 euros, el nuevo sistema tecnológico de gestión y uso permitirá establecer diferentes formatos de pago, la lectura automática de matrículas, la habilitación de una aplicación móvil, cajeros con múltiples alternativas y abonos recargables. Una monitorización de visionado continuo, alojada en archivos externos, resolverá las incidencias mediante control remoto. Finalmente, unas pantallas táctiles de gran formato exhibirán datos sobre la ocupación del parking y otros aspectos relevantes, trasladándose, igualmente, a los paneles interactivos ubicados en puntos estratégicos del casco urbano. Aparcamiento disuasorio Paralelamente, el Consistorio sigue reforzando la red de aparcamientos disuasorios. En fechas recientes, ha comenzado a prestar servicio un nuevo espacio situado junto a la calle Fuente-Tójar, en la zona sureste. La capacidad autorizada asciende a 50 vehículos. Esta fórmula, patentada en el contorno del centro urbano y zonas periféricas, ha sumado centenares de plazas en los últimos años, en lugares como las calles San Francisco, Mesón, Maestro Luis Rivas y Plaza del Mercado, áreas como Llano de las Tinajerías y El Carmen y en las proximidades de la Necrópolis Judía, nuevo recinto ferial, IES Juan de Aréjula y Ciudad Deportiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por