13/08/2025 10:32
13/08/2025 10:32
13/08/2025 10:31
13/08/2025 10:31
13/08/2025 10:31
13/08/2025 10:31
13/08/2025 10:31
13/08/2025 10:30
13/08/2025 10:30
13/08/2025 10:30
» Radiosudamericana
Fecha: 12/08/2025 17:03
Martes 12 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:44hs. del 12-08-2025 POLÍTICA Legisladores convocan a comisión de Salud para analizar propuestas sobre el control de medicamentos inyectables, tras denuncias de fallecimientos y presiones políticas por la supuesta protección a laboratorios involucrados en el escándalo Tras semanas de tensiones políticas y reclamos de familiares de fallecidos por fentanilo contaminado, el bloque de Unión por la Patria decidió convocar a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados para analizar proyectos sobre el control de medicamentos inyectables críticos. El llamado lo hizo el presidente de la comisión, Pablo Yedlin, para mañana a las 9, con el objetivo de debatir tres proyectos de ley que piden informes al Poder Ejecutivo. Proyecto 1: de los diputados socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, sobre distribución, control de calidad y fiscalización de medicamentos, con foco en el fentanilo. Proyecto 2: de Ignacio Aguirre (Democracia), sobre el brote de infecciones y muertes vinculadas a fentanilo contaminado producido por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. Proyecto 3: de Silvana Giudici (PRO), junto a otros legisladores de su bloque, también dirigido a esos laboratorios y su relación con el Estado. En la última sesión, Giudici había pedido crear una comisión investigadora y acusó al kirchnerismo de frenar el debate para proteger a Ariel García Furfaro, directivo de los laboratorios señalados. Según el PRO, estas firmas —inhabilitadas por la ANMAT el 11 de mayo— hicieron millonarios negocios con municipios, provincias y obras sociales, principalmente en el conurbano bonaerense. Este martes, familiares de víctimas se reunieron con Giudici para reforzar el reclamo de una investigación a fondo. Desde el PRO advierten que la convocatoria de Yedlin busca encapsular el tema en la comisión y dilatar definiciones, mientras ellos aseguran que insistirán en llevar el debate al recinto.
Ver noticia original