13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:41
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:39
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:38
13/08/2025 13:37
13/08/2025 13:37
Parana » Campo En Accion
Fecha: 12/08/2025 16:50
De acuerdo a la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, el consumo de huevo entre enero y junio alcanzó un promedio equivalente a 380 unidades per cápita por año, con una producción de aproximadamente 384 huevos por persona. En ambos casos, significa un récord dentro de la historia argentina. “Dicho logro se consiguió gracias al compromiso diario y permanente de los productores de nuestro país con la producción sustentable y amigable a las buenas prácticas”, dejaron saber desde la entidad. En la Cámara indican que, mediante la incorporación de tecnología, ampliación y creación de nuevas granjas y nuevos sistemas de manejo, se producen más de 18.000 millones de huevos en nuestro país, abasteciendo eficientemente el mercado interno y exportando a más de 65 destinos. “Con casi 60.000.000 millones de ponedoras, el sector genera más de 30.000 empleos directos e indirectos en 18 provincias, con una facturación superior a los 2.200 millones de dólares y exportaciones que alcanzan los 50 millones de dólares”, enumeraron. Y suman otro dato sorprendente: en Argentina, se producen aproximadamente 571 huevos por segundo. En este contexto, un factor clave que explica este alto consumo interno reside en que los precios no solo que no han aumentado, sino que incluso han caído en muchos casos. Destacaron el importante esfuerzo de los productores, teniendo en cuenta que más allá de la fuerte demanda y la suba de insumos, no han trasladado a precio final, muy por el contrario, gracias al crecimiento de la oferta desde fines de abril a la fecha, los precios que pagan a los productores han bajado entre 20 y 30%.
Ver noticia original