12/08/2025 17:20
12/08/2025 17:20
12/08/2025 17:20
12/08/2025 17:18
12/08/2025 17:17
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:15
12/08/2025 17:15
» Diario Cordoba
Fecha: 12/08/2025 14:50
"El sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado niveles inimaginables", advierte un grupo de 26 países, incluidos la mitad de los miembros de la Unión Europea, en una declaración en la que exigen al Gobierno de Israel que levante las restricciones a las organizaciones internacionales para que puedan distribuir ayuda humanitaria en los territorios palestinos ocupados. "La hambruna se desata ante nuestros ojos. Se necesitan medidas urgentes para detenerla y revertirla", insiste este grupo de países, que acusa a Israel de politizar la ayuda humanitaria. Por eso llaman al Gobierno de Binyamín Netanyahu a revertir las restricciones a las oenegés "esenciales" que "podrían verse obligadas" a abandonar los territorios comunicados, "lo que empeoraría aún más la situación humanitaria". En particular, llaman al Gobierno israelí a "autorizar todos los envíos de ayuda de las oenegés internacionales y a liberar las operaciones de los actores humanitarios esenciales". Esto pasa por un acceso seguro que permita el reparto de ayuda, agua, comida, combustible, medicamentos y equipo médico "a gran escala". Además, piden al Ejército de Israel que deje de usar "fuerza letal" en puntos de distribución de ayuda, y protejan a civiles y personal humanitario. Casi medio millar de trabajadores humanitarios han sido asesinados en Gaza en lo que va de conflicto según la ONU, y cientos de civiles cuando intentaban conseguir ayuda. Europa, dividida La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha hecho público el texto este martes, menos de 24 horas después de una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea que acabó sin resultados. De hecho, el comunicado no lo firman todos los países miembros, poniendo de nuevo de manifiesto la profunda división en el bloque respecto de este conflicto. Austria, Alemania, Bulgaria, Chequia, Croacia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía se desmarcan. Son los mismos países que a menudo se oponen a tomar medidas contra Israel, precisamente por el bloque a la entrada de ayuda humanitaria o las constantes violaciones del derecho internacional y los derechos humanos en Palestina. Sí se suman a esta petición Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, y Suecia. Además, entre los firmantes están también Canadá, Islandia, Japón, Noruega, Reino Unido, y Suiza. Acuerdo con Israel No solo Kallas, sino también la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y Hadja Lahbib, responsable de gestión de Crisis, firman el texto. Un comunicado que pone de manifiesto que la Comisión Europea considera que Israel no está respetando el acuerdo alcanzado en julio para incrementar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Al contrario, la decisión del Gobierno israelí de dificultar el acceso a las organizaciones internacionales sumada a su plan de invadir la Franja, solo empeorará una situación humanitaria de por sí dramática. Sin embargo, todavía no existe una mayoría de países en el seno de la UE suficiente para tomar medidas contra Israel. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original