13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:47
13/08/2025 08:47
13/08/2025 08:47
13/08/2025 08:47
» Sin Mordaza
Fecha: 12/08/2025 14:36
Este miércoles 13 de agosto, la Multisectorial de Jubiladxs y Pensionadxs de Santa Fe realizará una nueva edición de la Marcha de los Banquitos, una protesta que ya es símbolo de la lucha por una vida digna con techo, alimentación y salud. La jornada comenzará con una conferencia de prensa en la sede de Ni un pibe menos por la droga y contará con la presencia del sacerdote Francisco “Padre Paco” Olveira, referente de Curas en Opción por los Pobres. “El juntarnos y mostrar que no sólo en Capital Federal se protesta contra este sistema inhumano e injusto me parece fundamental”, señaló el sacerdote, quien remarcó que no se trata únicamente de un reclamo jubilatorio: “Este modelo ataca a los jubilados y jubiladas, pero también a todos los trabajadores de nuestra patria. Tenemos que unir las luchas y que cada día seamos más en la calle reclamando que este camino no es el correcto”. Olveira vive desde hace cinco años en un asentamiento del Gran Buenos Aires, en Mariano Acosta Merlo, y está a cargo de una parroquia. Desde allí, combina su tarea pastoral con el acompañamiento a distintas causas sociales. “Los miércoles ya son una cita de honor con los jubilados. Hoy ellos son el iceberg de un malestar muy grande que está por debajo, y nos muestran que estando en la calle es como se pueden cambiar las cosas”. Consultado por la situación social, el sacerdote fue tajante: “Yo ya no convivo con personas pobres sino con indigentes. La gente la está pasando muy mal, muy mal. Muchos que apoyaron a Milei en su momento, hoy ya no lo hacen”. Para Olveira, la baja de la inflación que anuncia el Gobierno “no se ve en los bolsillos” y en los barrios más humildes ya se percibe un retroceso del apoyo al oficialismo. El sacerdote criticó duramente al presidente: “No estamos con un gobierno anarcocapitalista, estamos con un gobierno narcocapitalista. El Estado se ha retirado absolutamente de los barrios, diezman a las organizaciones sociales con el discurso de que todos somos chorros y dejándolas sin recursos. La mayoría de los comedores están cerrados porque no se envían alimentos. Y mientras tanto, se permite que entre plata de cualquier lado, sin control, favoreciendo que nuestros barrios se conviertan en tierra de gente que controla por medio de la droga”. También destacó que la Iglesia “tiene muy clara” la gravedad de la situación, citando las recientes declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo: “Este gobierno quiere arreglar la economía, pero con la gente afuera”. Finalmente, dejó un mensaje político y moral: “Tenemos el legado del papa Francisco, sus palabras, sus gestos. Ningún cristiano puede votar a Milei ni a La Libertad Avanza, porque es absolutamente contrario al Evangelio, desde decir que la justicia social es una mierda hasta perseguir y maltratar a cualquiera que piense distinto”. La jornada de protesta culminó en la Legislatura Provincial con un acto multisectorial y la participación artística de la Batulata del Centro Cultural y Social El Birri, reafirmando el compromiso colectivo por una vida digna para todos y todas. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original