12/08/2025 17:03
12/08/2025 17:03
12/08/2025 17:00
12/08/2025 17:00
12/08/2025 17:00
12/08/2025 17:00
12/08/2025 17:00
12/08/2025 16:57
12/08/2025 16:56
12/08/2025 16:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/08/2025 14:34
La suma fija de 40.000 pesos se incorpora al salario básico y repercute en el cálculo de adicionales y horas extras (EFE/ R. García) En agosto de 2025, los cajeros de supermercados reciben sus sueldos con los incrementos resultantes del último acuerdo paritario del sector comercio. La homologación de este convenio, formalizada por la Secretaría de Trabajo el 6 de agosto, permitió aplicar de manera plena el nuevo esquema salarial que incluye aumentos mensuales y una suma fija que pasa a integrar el básico. El entendimiento alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias abarca el período de julio a diciembre. Este esquema busca sostener el poder de compra de más de un millón de trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que cubre tareas en el comercio minorista y mayorista, administración, logística, depósito y cajas. Cómo fue el último acuerdo paritario de los empleados de Comercio La negociación cerró a fines de julio, aunque la aplicación efectiva de los incrementos dependía de la validación del Ministerio de Capital Humano. El acuerdo establece un aumento mensual no acumulativo del 1% sobre los básicos de junio y una suma fija remunerativa de 40.000 pesos. Al incorporarse al salario básico, la suma fija impacta en adicionales como antigüedad y presentismo, y genera aportes y contribuciones. El esquema contempla que, hacia diciembre, el incremento acumulado alcance el 6% sobre los básicos de junio, además de seis pagos mensuales de la suma fija. La actualización mensual permite que los haberes acompañen la evolución de precios durante el semestre. El convenio fue firmado con las tres principales cámaras empresariales del rubro: Cámara Argentina de Comercio (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca). La escala salarial resultante aplica a todo el personal bajo el CCT 130/75. La escala salarial de agosto 2025 para cajeros de supermercado incluye un básico de hasta $1.081.934, según la categoría y jornada laboral (REUTERS/Loren Elliott) Cuánto cobran los cajeros de supermercado en agosto 2025 Con la homologación vigente, los cajeros perciben en agosto un sueldo que refleja el incremento del 1 % correspondiente a julio y la suma fija de 40.000 pesos. Estos montos se integran al básico y repercuten sobre los cálculos de adicionales y horas extras. Las empresas que no abonaron el aumento de julio deben incluirlo en la liquidación de agosto, incluso con carácter retroactivo. Algunas compañías habían anticipado los incrementos, mientras que otras aguardaron la validación oficial para aplicarlos. En el caso de jornadas parciales o reducidas, el salario se calcula de manera proporcional. El pago debe realizarse dentro de los plazos legales, sin importar el tiempo transcurrido en el proceso administrativo de homologación. Cómo quedó la escala según la categoría La escala salarial de agosto contempla los valores brutos mensuales para jornada completa, con el incremento del 2% acumulado y la suma fija incorporada al básico. Las categorías y niveles son: La escala salarial de agosto 2025 para cajeros de supermercado incluye un básico de hasta $1.081.934, según la categoría y jornada laboral (Imagen Ilustrativa Infobae) Categoría: Maestranza Maestranza A : $1.056.054 Maestranza B : $1.060.634 Maestranza C: $1.067.094 Categoría: Administrativo Administrativo A : $1.067.094 Administrativo B : $1.071.674 Administrativo C : $1.076.254 Administrativo D : $1.090.754 Administrativo E : $1.105.254 Administrativo F: $1.119.754 Categoría: Cajero Cajero A : $1.070.773 Cajero B : $1.074.034 Cajero C: $1.081.934 Categoría: Auxiliar Auxiliar A : $1.070.773 Auxiliar B : $1.081.934 Auxiliar C: $1.105.254 Categoría: Auxiliar Especializado Especializado A : $1.081.934 Especializado B: $1.105.254 Categoría: Vendedor Vendedor A : $1.100.221 Vendedor B : $1.110.758 Vendedor C : $1.127.694 Maestranza B : $1.060.634 Maestranza C: $1.067.094 Estos valores sirven de referencia para el cálculo de adicionales, aportes sindicales y horas extras. El acuerdo asegura que los salarios seguirán ajustándose hasta diciembre, siempre tomando como base los básicos de junio y manteniendo la suma fija de 40.000 pesos. Al cierre del año, cada trabajador habrá percibido seis pagos de la suma fija y un aumento acumulado del 6%. Esto garantiza un refuerzo sostenido del ingreso en un contexto de actualización mensual de los haberes.
Ver noticia original