Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron “Historia del Turismo de Entre Ríos”, una obra de investigación y memoria

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/08/2025 13:10

    El libro, de Jorge Mario Medina y Magdalena Pandiani, fue presentado en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial. “Nuestra provincia es absolutamente diferente", dijo el autor a Elonce. Libro “Historia del Turismo de Entre Ríos" En el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial se presentó el libro “Historia del Turismo de Entre Ríos”, escrito por Jorge Mario Medina y con la coautoría de Magdalena Pandiani. La obra repasa el desarrollo del turismo en la provincia, desde las antiguas fondas del siglo XVII hasta la hotelería contemporánea, con especial énfasis en el impacto del túnel en la integración regional. En diálogo con Elonce, Medina expresó: “Estamos en un lugar importante que es el túnel, la obra que rompe el aislamiento, no de Entre Ríos únicamente, sino de toda la Mesopotamia. A partir del túnel, ya a fines de la década del 60 y después de Brazo Largo, la provincia se integra y los movimientos de pasajeros y viajeros comienzan a ser más fluidos. Entonces, despierta el turismo. Hay un turismo antes del túnel y otro después del túnel”. El autor explicó que el libro no aborda los atractivos turísticos en sí, sino la evolución histórica de la hotelería y las gestiones oficiales en el sector. “Se han investigado 170 establecimientos en sus orígenes, sus dueños principales, sus características y la gestión oficial de las comisiones municipales de turismo, de los organismos de turismo, cuando el Estado tenía una labor importante”, detalló. El trabajo incluye un anexo de imágenes y relatos ilustrados por Gito Petersen. “Es una obra de consulta. Todo estudiante de turismo que quiera saber cómo ha sido el proceso histórico evolutivo lo tiene. Además, es un reconocimiento a los gastronómicos, a los profesionales y a la actividad privada”, indicó Medina, quien trabajó durante casi 40 años en el turismo provincial. El escritor subrayó que el túnel no solo facilitó la conexión, sino que se transformó en un atractivo en sí mismo. “El túnel, por ser único, es la manera más magnífica de entrar a la provincia. Una obra que la ingeniería del año 69 se maravilló y que hoy, después de cinco décadas largas, sigue siendo imprescindible”, señaló. En la misma línea, destacó que otras infraestructuras como el complejo Brazo Largo o la represa de Salto Grande cambiaron la fisonomía y el desarrollo turístico de la provincia. “La provincia es absolutamente diferente y las obras tienen mucho que ver con eso”, sostuvo. El libro estará disponible en librerías locales y se presentará también en distintas ciudades del interior. “La gente de Colón está organizando una presentación. Los capítulos de la costa del Uruguay son importantes porque el turismo es fundamental para esa región”, adelantó Medina. La obra propone una mirada integral sobre cómo la infraestructura, la hotelería y el trabajo de los pioneros moldearon la identidad turística de Entre Ríos, con el túnel como punto de inflexión en su historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por