13/08/2025 07:43
13/08/2025 07:42
13/08/2025 07:42
13/08/2025 07:41
13/08/2025 07:41
13/08/2025 07:40
13/08/2025 07:39
13/08/2025 07:38
13/08/2025 07:38
13/08/2025 07:38
Parana » El Diario
Fecha: 12/08/2025 13:03
Será en el Mundial que se disputará del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra. Los detalles La World Rugby anunció que las jugadoras que participen en el Mundial de Rugby femenino, que se celebrará del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra y en el cual Argentina no forma parte, contarán con protectores bucales que se iluminan ante golpes fuertes en la cabeza; e incluso lo harán en distintos colores según la intensidad del impacto. Si el golpe es suficientemente fuerte como para causar una conmoción, se pondrá de color rojo. En ese caso, el árbitro tendrá la obligación de parar el partido y la jugadora deberá abandonar la cancha para que se evalúe su estado. Tras el Mundial femenino, según detalló el diario Marca, el objetivo es introducir este sistema en el rugby de primer nivel. Estos protectores bucales miden cuánto se mueve hacia arriba y hacia abajo y rota una cabeza tras una colisión. Cuando estas medidas superen los rangos estimados normales, comenzará a parpadear para advertir al árbitro y se lleve a cabo el procedimiento. Además, las lesiones por golpes en la cabeza se señalan a veces como la causa de otras enfermedades, como la enfermedad de la motoneurona, epilepsia o la enfermedad de Parkinson. El jefe médico de la World Rugby, Eanna Falvey, dijo que cada jugadora del Mundial llevará estos nuevos protectores bucales. Sin embargo, habrá dos que no lo portarán, ya que llevan aparato dental. Los datos de organización del rugby mundial indican que la tasa de conmoción cerebral es similar en el rugby masculino y femenino. Los grupos del Mundial de Rugby femenino Grupo A: Australia, Inglaterra, Samoa y Estados Unidos Grupo B: Canadá, Fiyi, Escocia y Gales Grupo C: Irlanda, Japón, Nueva Zelanda y España Grupo D: Brasil, Francia, Italia y Sudáfrica
Ver noticia original