12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:55
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
12/08/2025 14:54
Parana » InfoParana
Fecha: 12/08/2025 12:48
En un movimiento político que busca reconfigurar el panorama electoral de la provincia, la alianza «Ahora la Patria» se presentó en sociedad con la firme intención de ofrecer una alternativa de cara a las próximas elecciones. Conformada por el Movimiento por Todos, liderado por Javier Schnitman, y el Frente Grande, esta nueva fuerza emerge como un actor decidido a disputar votos en un electorado tradicionalmente afín al peronismo. La decisión de conformar este frente, según explicó Schnitman, surgió tras un llamado interno del Partido Justicialista que, a su parecer, terminó por alejarse de la unidad. «Ellos tomaron la decisión, evidentemente, de alejarse del frentismo, de la unidad, y de decidir solos cuál era su destino», afirmó el dirigente. En respuesta, «Ahora la Patria» se propone como un espacio «amplio, plural» y con la convicción de «darle batalla a la destrucción que está llevando el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial» dijo el dirigente oriundo de Santa Elena en diálogo con Palabras Cruzadas por FM Litoral. La propuesta electoral de «Ahora la Patria» se articula en torno a dos figuras femeninas de peso en la provincia. La lista de diputados está encabezada por la actual diputada nacional Carolina Gaillard, reconocida por su «experiencia importante» y una trayectoria «intachable». Por su parte, la lista de senadores será liderada por Paola Rubatino, exviceintendenta de Gualeguay, destacada por su trabajo en desarrollo social y su compromiso con el «bien común». Ante la pregunta sobre si temen ser funcionales a la oposición al restarle votos al peronismo, Schnitman fue categórico: «Nosotros no tenemos temor de nada». Aseguró que la alianza no busca debilitar a nadie, sino «sumar diputados y senadores» para la defensa de la provincia y la nación. Criticó la estructura del justicialismo, sugiriendo que podría ser ella misma la que debilite la idea de defender al país. El dirigente hizo un especial hincapié en el compromiso de sus candidatas, señalando que «cuando nuestra sociedad elija a nuestros diputados… va a estar tranquilo» de que respetarán el mandato popular. La intención es evitar «candidatos que después traicionen el mandato popular», una clara alusión a la desconfianza que, según él, podría existir en otros espacios políticos. En cuanto a la campaña y el nuevo sistema de boleta única de papel, Schnitman reconoció el desafío de este nuevo escenario, donde el marketing a menudo se impone a la política. No obstante, se mostró optimista, señalando que la boleta única facilita la participación de fuerzas no tradicionales y agiliza el proceso. La estrategia de campaña, aseguró, será un trabajo «cuerpo a cuerpo» con la gente para explicar tanto la propuesta política como el nuevo método de votación. Con su presentación, «Ahora la Patria» se postula no solo como una alternativa electoral, sino como una voz crítica dentro del espectro peronista, buscando capitalizar el descontento y ofrecer una opción de «defensa de los entrerrianos y la nación» bajo un nuevo esquema de representación política.
Ver noticia original