12/08/2025 14:48
12/08/2025 14:48
12/08/2025 14:48
12/08/2025 14:47
12/08/2025 14:46
12/08/2025 14:46
12/08/2025 14:45
12/08/2025 14:44
12/08/2025 14:44
12/08/2025 14:43
» Clarin
Fecha: 12/08/2025 12:46
Eastman Kodak Company, la legendaria empresa que revolucionó la fotografía mundial durante más de un siglo, enfrenta su momento más crítico desde su bancarrota de 2012. En un informe de ganancias presentado el pasado lunes 11 de agosto, la compañía de 133 años de antigüedad alertó a los inversores sobre la incertidumbre de su supervivencia a largo plazo. Kodak warns it may not stay afloat much longer as photography giant’s shares plunge 25% https://t.co/i1h2FvBXN9 pic.twitter.com/Je5RyAQxoP — New York Post (@nypost) August 12, 2025 ¿Qué pasa con Kodak? La crisis financiera actual de la empresa En su informe, Kodak advirtió que no cuenta con "financiamiento comprometido o liquidez disponible" para pagar sus aproximadamente $500 millones en obligaciones de deuda próximas a vencer. "Estas condiciones generan dudas sustanciales sobre la capacidad de la empresa para continuar como negocio en funcionamiento", declaró la empresa en su presentación regulatoria. Las acciones de Eastman Kodak se desplomaron más de 7% en las operaciones previas al mercado del martes, reflejando la preocupación de los inversores ante esta advertencia de supervivencia. Medidas desesperadas Para conjurar efectivo, Kodak planea cesar los pagos de su plan de pensiones de jubilación, una medida que evidencia la gravedad de su situación financiera. La compañía también indicó que no espera que los aranceles tengan "impactos materiales" en su negocio, dado que fabrica muchos de sus productos, incluyendo cámaras, tintas y películas, en Estados Unidos. La sede mundial de Eastman Kodak Company en Rochester, Nueva York. Foto: AP Photo/Ted Shaffrey "En el segundo trimestre, Kodak continuó progresando hacia nuestro plan a largo plazo a pesar de los desafíos de un entorno empresarial incierto", declaró el CEO Jim Continenza en el comunicado de resultados, manteniendo un tono optimista pese a las circunstancias adversas. Kodak y un legado fotográfico en peligro La historia de Kodak se remonta a 1879, cuando George Eastman obtuvo su primera patente para una máquina recubridora de placas. La Eastman Kodak Company se incorporó oficialmente en 1892, y en 1888, Eastman vendió la primera cámara Kodak por $25. La genialidad de Eastman residió en democratizar la fotografía. En una época donde la fotografía requería habilidades técnicas especializadas y equipo complejo, la cámara Kodak fue diseñada para hacer la fotografía más accesible al público general. Eastman acuñó el eslogan: "Tú presionas el botón, nosotros hacemos el resto". En la imagen, rollos de película Kodak para fotografías. Foto: Scott Olson/Getty Images/AFP El nombre "Kodak" mismo refleja la creatividad de su fundador. Según la compañía, la palabra fue inventada por Eastman de la nada: "La letra 'K' había sido mi favorita — parece una letra fuerte e incisiva". El apogeo y la caída de Kodak Durante décadas, Kodak dominó completamente el mercado fotográfico estadounidense. En los años 1970, la empresa era responsable del 90% de las ventas de película y 85% de las ventas de cámaras en Estados Unidos. Su influencia cultural fue tal que inspiró la exitosa canción "Kodachrome" de Paul Simon, que encabezó las listas en 1973. Sin embargo, la ironía de la historia de Kodak radica en que la tecnología que eventualmente causaría su declive fue inventada por la propia empresa: Kodak introdujo la primera cámara digital en 1975 y la compañía falló catastróficamente en capitalizar esta innovación revolucionaria. El primer colapso: Kodak a la quiebra en 2012 En 2012, Kodak se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11. Al momento de su presentación, tenía 100,000 acreedores y deudas totales de $6.75 mil millones, marcando el fin de una era dorada en la industria fotográfica. Trabajadores caminan al frente de la sede principal de Kodak en Rochester, New York. Foto: REUTERS/Stringer/Files Kodak y sus intentos de reinvención En 2020, Kodak tuvo un breve momento de alivio cuando el gobierno estadounidense la seleccionó para transformarse en productora de ingredientes farmacéuticos. El precio de las acciones de Kodak subió tan rápido que activó 20 interruptores de circuito durante la sesión de negociación. Además de las cámaras y rollos de película, Kodak se ha dedicado a la fabricación de otros productos para seguir en el mercado. Foto: David Becker/Getty Images/AFP
Ver noticia original