12/08/2025 15:20
12/08/2025 15:20
12/08/2025 15:20
12/08/2025 15:18
12/08/2025 15:17
12/08/2025 15:16
12/08/2025 15:16
12/08/2025 15:15
12/08/2025 15:15
12/08/2025 15:15
» Clarin
Fecha: 12/08/2025 12:38
Brand Studio para John Deere John Deere presenta este año la nueva Serie S7 de cosechadoras, diseñada para maximizar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del productor agropecuario. Con tecnología predictiva única en el mercado, conectividad avanzada y un diseño que prioriza el rendimiento, la S7 ayuda a los agricultores a superar los desafíos del clima, controlar los costos y obtener el máximo provecho de cada cosecha. Su disponibilidad en múltiples tamaños, incluyendo un nuevo cabezal de 50 pies, permite que más productores accedan a la última tecnología, maximizando el rendimiento sin importar el segmento. Las cosechadoras cuentan con tecnología única en el mercado. John Deere lanzó la nueva serie de cosechadoras, S5 y S7, después de 5 años Con los modelos: S5 500, S7 600, S7 700, S7 800 y S7 900, que traen nuevo diseño, más tecnología y ayudan a producir más con menos. La S7 fue presentada en Expoagro y Agroactiva, y será exhibida también en las Ferias Originales y en un evento exclusivo que celebra el comienzo de la fabricación de la serie en la planta de John Deere en Granadero Baigorria, Santa Fe. Características y beneficios clave de las nuevas cosechadoras Tecnología predictiva: su innovador sistema de tecnología predictiva analiza el terreno 8 metros por delante del cabezal, integrando datos de cámaras y de imágenes satelitales. Esto permite anticipar las variaciones del terreno en 3,5 segundos, ajustando la velocidad de la cosechadora en tiempo real para optimizar la capacidad de trabajo y reducir los costos operativos. El resultado es un aumento de hasta un 20% en la productividad. Los agricultores pueden monitorear el rendimiento en tiempo real. Conectividad avanzada: la integración con el John Deere Operations Center™ proporciona a los agricultores un monitoreo del rendimiento en tiempo real, análisis de datos y herramientas para la toma de decisiones informada desde cualquier lugar. Esta conectividad, combinada con el apoyo de la red de concesionarios John Deere, minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la eficiencia operativa. Además, el programa de certificación SmartFarm de John Deere ayuda a los agricultores a aprovechar al máximo las tecnologías de agricultura de precisión. Sostenibilidad: alineado con las "Leap Ambitions" de John Deere, el nuevo motor más eficiente y la optimización del rendimiento contribuyen a un menor consumo de combustible y un uso más responsable de los recursos, apoyando una agricultura eficiente, rentable y sostenible. Comodidad del operador: la cabina rediseñada de la S7 ofrece un entorno de trabajo más espacioso, silencioso y confortable. Los nuevos monitores, más prácticos e intuitivos, junto con un paquete de iluminación LED de 360°, mejoran la visibilidad y la experiencia del operador, contribuyendo a una mayor productividad. La cosechadora más avanzada del mercado La S7 permite producir más con menos. El sistema cuenta con inteligencia artificial incorporada, para trabajar sobre los granos en tolva pero también, gracias a las cámaras predictivas ubicadas en la parte frontal que analizan el terreno a una distancia de 8 metros del cabezal, capturar imágenes del terreno y procesarlas junto con datos satelitales, para ajustar automáticamente la velocidad y la configuración de la cosechadora y mejorar notablemente el rendimiento. Las herramientas digitales permiten tomar mejores decisiones. Las herramientas de Agricultura Digital de la compañía como JDLink™ y John Deere Operations Center™ brindan la posibilidad de obtener información de la maquinaria y agronómica que permite optimizar el rendimiento de los cultivos, monitorear la eficiencia del equipo, controlar los costos de operación y automatizar tareas clave, integrando datos de diversas fuentes -incluyendo más de 90 plataformas AgTech- en una única plataforma accesible desde cualquier lugar para una mejor toma de decisiones y en tiempo real. La agricultura digital John Deere llega hoy a más de 12.7 millones de hectáreas que, conectadas a “la nube”, optimizan cada una de las etapas del ciclo productivo y el desempeño de las más de 7.800 máquinas que se encuentran unidas al soporte proactivo de los concesionarios, con una posventa conectadas en todo el país que permite que cada equipo conectado esté operativo siempre. John Deere considera que el beneficio que brinda la tecnología es mayor que el valor de la inversión que se realiza en ella. Se optimizan procesos, se gana en productividad y se reducen los costos y recursos utilizados. Está comprobado que un equipo a la vanguardia permite producir hasta un 25% más que uno con 10 años de antigüedad, lo que significa una producción eficiente y amigable con el medio ambiente. Durante los últimos años, la compañía se transformó en un proveedor tradicional de máquinas a una compañía basada en datos y centrada en el ciclo de producción del cliente. La producción de esta nueva serie en la fábrica de Granadero Baigorria, Santa Fe, garantiza la disponibilidad de maquinaria y repuestos, además de un mayor conocimiento para el soporte técnico. Con más de 65 años de fabricación ininterrumpida en la Argentina, John Deere es la única empresa de maquinaria agrícola del país que fabrica todos los equipos principales utilizados en el campo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras. El compromiso de la compañía de impulsar una agricultura eficiente, rentable y sostenible para los agricultores argentinos con innovación, sostenibilidad y el apoyo a la comunidad agrícola se refleja en la S7, una cosechadora construida en Argentina para las necesidades de los agricultores argentinos. La S7 podrá conocerse a fondo en las Ferias Originales, que se realizarán en los próximos meses en los concesionarios John Deere, donde se exhiben cada año todas las soluciones y novedades de la marca. Sobre la firma Brand Studio Bio completa
Ver noticia original