13/08/2025 13:17
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:16
13/08/2025 13:15
» Clarin
Fecha: 12/08/2025 12:35
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este martes con permitir que se presente una "demanda importante" contra el presidente de la Fed Jerome Powell, con quien está enfrentado pues el organismo se niega a bajar las tasas de interés y por el costo de la renovación de la sede de la institución. Trump se muestra cada día más impaciente con el influyente banco central del país, y ha insultado varias veces a Powell, a quien él mismo nombró para el cargo durante su primer mandato (2017-2021). Ahora el jefe de la Casa Blanca escaló su guerra contra Powell -quien resiste a los embates y reafirma la independencia del organismo- y pide a los gobernadores de la Fed que lo destituyan. En julio inspeccionó las obras de renovación del edificio de la institución en Washington, que considera demasiado costosa. "Considero permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su trabajo horrible y sumamente incompetente en la gestión de la construcción de los edificios de la Reserva Federal", escribió Trump este martes en su plataforma Truth Social. BREAKING: President Trump is considering SUING Jerome Powell for the horrible and corrupt $3 BILLION “renovation” at the Federal Reserve There should be a CRIMINAL investigation into it too! pic.twitter.com/MVM3ahojyS — Nick Sortor (@nicksortor) August 12, 2025 La visita de julio al lugar dio lugar a una escena insólita: Trump y Powell, uno junto al otro, con cascos de seguridad, durante un recorrido por la obra. Powell negó con la cabeza cuando Trump leyó un documento que indica que el costo de las renovaciones ha ascendido a 3.100 millones de dólares. Luego corrigió al presidente. La Reserva Federal estima la factura en 2.500 millones de dólares. "Tres mil millones de dólares por un trabajo que debería haber costado 50 millones de dólares", insistió Trump este martes. "Jerome 'Demasiado Tarde' Powell debe bajar las tasas ya (...) El daño que ha causado al llegar siempre demasiado tarde es incalculable", añadió y lo tachó de "perdedor". En otro mensaje, el mandatario afirmó que estos datos demuestran que su política arancelaria "no ha causado ningún problema para Estados Unidos", sino que ha generado la entrada de "enormes cantidades de efectivo" para el país. Powell, uno de los doce miembros del comité de tasas de interés de la Reserva Federal, debe presidir la institución hasta mayo de 2026, pero podría permanecer como gobernador durante más tiempo, hasta enero de 2028. Donald Trump y Jerome Powell disienten sobre el costo de las refacciones en el edificio de la Fed. Foto: REUTERS Trump quiere nombrar en su puesto a alguien más cercano a sus ideas. El presidente republicano ha arreciado la presión sobre la Fed y Powell con mensajes casi diarios en las últimas semanas para exigir una rebaja de las tasas, que el banco central mantiene en su rango del 4,25 al 4,5% desde la última bajada en diciembre de 2024. Por su parte, Powell ha defendido la cautela que mantienen al decidir sobre los tipos debido a que la inflación en EE.UU. sigue siendo persistente y aún no se estabiliza en torno a la meta del 2%. El organismo, que ha anunciado que espera "una o dos bajadas" para finales de año, volverá a reunirse el próximo 16 y 17 de septiembre. La inflación, estable La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, según el índice IPC publicado este martes, mientras aumentan las preocupaciones sobre los efectos de los nuevos aranceles de Donald Trump en la mayor economía del mundo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% respecto a julio del año pasado, sin cambios en comparación con la tasa de junio, dijo el Departamento de Trabajo. Sin embargo, excluyendo los segmentos volátiles de energía y alimentos, la inflación subyacente, referencia para los analistas, se aceleró a un 0,3% en julio con respecto al mes anterior. Las cifras sugieren que los aletargados aumentos de los alquileres y la gasolina más barata están compensando algunos impactos de los aranceles del presidente Donald Trump. Muchas empresas también están absorbiendo gran parte del costo de los aranceles.
Ver noticia original