Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fernando Clement: Un campeón sudamericano que quiere revalidar su corona

    » El Sur Diario

    Fecha: 12/08/2025 12:33

    El nadador villense fue, en 2024, campeón argentino en aguas abiertas, 800m libres y subcampeón 400m libres; más campeón sudamericano en aguas abiertas, subcampeón 800m libres y 5° en 400m libres. En noviembre viaja a Chile para sostener sus conquistas. Santiago de Chile es el próximo destino Sudamericano. La preparación ya comenzó, con el compromiso y la satisfacción de regresar a la ciudad con las medallas que un año atrás relucieron en su pecho. Y no es para nada simple el reto. Lo buscará en 1500m aguas abiertas, 1500m en pileta, 200m y 400m libres, y 200m pecho. Un nivel al que Clement, con más de 30 años dedicados a la natación, y su entrenador de Empalme Central Facundo Zoccari, no le esquivan ni le temen. Fernando visitó los estudios de Sur Multimedios, y le contó a Juan y Rodrigo en el streaming de Vuelta Olímpica, sobre los meses por delante que se vienen, su autoexigencia y el apoyo de su familia. -¿Cómo viene la planificación para la gran cita de noviembre? -La planteamos como una planificación específica para este torneo, más intensivo y abocados de lleno. Lo único que a veces frena la organización es mi salud, porque sufro mucho el frío y ya tuve bronquitis, o gripes fuertes, pero el resto lo venimos llevando bien. Es atípico que estemos todo el año entrenando para un sólo torneo de fin de año, pero lo disfrutamos. Es la única forma de sostener el entrenamiento, si lo sufrís es imposible, pero con pasión por lo que uno hace se logra tener constancia, cumplir con la planificación y llegar a los objetivos. Incluso ya incluimos el traje de neoprene a las prácticas, como se correrá en Chile. -¿No tenés antes otro torneo? -Estamos evaluando la participación en el Campeonato Argentino en Santiago del Estero, de octubre. Planificación y ganas no faltan, lo que nos frena son los costos para afrontar los dos certámenes, es mucho dinero, pero sabemos que, decidamos lo que decidamos, si nos estamos preparando bien como lo estamos haciendo, nos tiene que ir bien. -¿Cómo va a ser el Sudamericano este año? -Va a contener 5 disciplinas acuáticas competiendo en simultáneo: Polo, clavados, gimnasia artística, natación de pileta y aguas abiertas. En las últimas dos es en las que vamos a competir. Lamentablemente nos queda un hueco de tres días entre una y otra, así que tenemos que ver la posibilidad de hacer algún entrenamiento allá en esos días. -La relación que tenés con el entrenador es clave, se llevan muy bien… -Con Facundo Zoccari es para sacarse el sombrero, con todos los entrenadores de Empalme Central por eso la natación del club tiene tanta gente, pero con él, que es con quien planifico mi trabajo, no tengo más que palabras de agradecimiento. Te manda el cronograma de horas del entrenamiento semanal mientras está en el trabajo, es impecable cómo acompaña, no sólo como entrena. Ojalá pueda venir porque aún no sabe si se puede acomodar con los horarios laborales, pero sé que él igual está, como el año pasado que tuvimos mucho contacto por teléfono, incluso fue él quien se dio cuenta que nos habían computado mal los tiempos en los 800m. Como sea, él está igual. -¿Variaron año del entrenamiento del año pasado a este? -Hasta el año pasado nadaba mucho estilo libre, y para este año le sumamos otro desafío. Es una manera de disfrutar también, ir variando el estilo y ponerte metas como empezar de a poco y bajar tiempos. Teníamos mucho volumen en libre y hace meses atrás empezamos a hacer 200m pecho, en la que nos terminamos inscribiendo para el Sudamericano por primera vez. Vamos a competir en pecho con esa meta, no la de estar en el podio sino la de bajar tiempo e ir avanzando en los niveles de competencia de la prueba. -¿Sos de exigirte mucho personalmente? -Yo soy muy hincha conmigo mismo. Autoexigente, me veo en los videos y casi nunca me gusta como nado, me critico mucho aunque me haya ido muy bien, me gusta ver bien la técnica, la entrada de la mano, el codo, etc., y corregir todo lo que puedo. -Por suerte la familia te banca en todo este recorrido de tanta exigencia. -Sí, sino es inviable. Siempre tengo el apoyo de mis hijos, y ni hablar el de mi esposa Soledad que es infaltable en cada torneo, la cábala. Desde que tengo uso de razón sólo no pudo ir una vez sola, en Venado Tuerto, después siempre presente entendiendo mis locuras, mis exigencias, como el hecho de que este año mi torneo en Chile coincide con la fecha de cumpleaños de uno de mis hijos y de mi nieta. Al principio hubo quejas, entendibles, pero después están todos apoyándome, dándome muestras de apoyo y cariño. -Te vamos a preguntar algo de lo que ya sabemos la respuesta, pero igual queremos saber: ¿Hay algún apoyo económico? -No, la natación en es un deporte muy amateur. Hay poco presupuesto y banca de las federaciones o instituciones, todo lo hacemos a pulmón, a veces alguna ayuda política pero nada más. Por eso este año ya hicimos actividades de recaudación, como rifas, y ya vamos a hacer otra. Aprovecho para dar las gracias a todos los que colaboran en lo que puedan, para nosotros lo que sea, es un montón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por