13/08/2025 00:54
13/08/2025 00:53
13/08/2025 00:53
13/08/2025 00:53
13/08/2025 00:51
13/08/2025 00:50
13/08/2025 00:50
13/08/2025 00:50
13/08/2025 00:50
13/08/2025 00:50
Parana » Valor Local
Fecha: 12/08/2025 09:42
La cotización minorista quedó sin cambios a $1.335. En el segmento de los grandes operadores, registró el séptimo descenso consecutivo. El mercado apuesta a los rendimientos en pesos, a la espera de la licitación del Tesoro. Publicidad Los negocios cambiarios de este lunes ratificaron la estabilización de los precios del dólar con una brecha entre cotizaciones en un mínimo 1% y más cerca de la zona de los 1.300 pesos, ahora un 10% debajo del techo bandas de libre flotación dispuesta por el Banco Central para la divisa. El dólar al público finalizó negociado sin variantes, a $1.335 para la venta en el Banco Nación. Al mediodía llegó a ofrecerse a 1.340 pesos. El Banco Central dio cuenta de que el dólar minorista es vendido en el promedio de entidades financieras a $1.339,16 (alza de 2,12 pesos o 0,2%), y alcanza los $1.296,89 para la compra. El tipo de cambio oficial experimentó un nuevo descenso este lunes, el séptimo consecutivo, para descontar cuatro pesos o 0,3%, a 1.322 pesos, el nivel más bajo desde el 30 de julio. En el transcurso de agosto el dólar mayorista anota un descenso de 52 pesos o 3,8 por ciento. Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del dólar mayorista- ofrecieron escasa variantes este lunes. Las posturas más operadas, al cierre de agosto, cedieron un peso o 0,1%, a 1.356 pesos. Para fin de año subieron también un peso, a $1.536, frente un techo de la banda de libre flotación en los $1.531 para el cierre de diciembre. La cotización blue del dólar anotó una ganancia de diez pesos o un 0,8% este lunes, a $1.335 para la venta, ahora al mismo precio que en el Banco Nación. Asimismo, la brecha cambiaria con el dólar mayorista vuelve a ser positiva, por un escaso margen de 1 por ciento. El blue regresó al nivel de precios del cierre de julio. Lo que está dando clara contención al dólar son los rendimientos en pesos del sistema, que avalan las apuestas inversoras en moneda doméstica, el llamado “carry trade”. La tasa de préstamos privados -caución- en la Bolsa operó al cierre en el 47% nominal anual para operaciones a un día de plazo, y quedó en el 40% a siete días de plazo, tras haber tocado el 48% al mediodía. Las tasas por colocaciones a plazo fijo rondaban el 36% nominal anual a 30 días de plazo. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original