12/08/2025 13:34
12/08/2025 13:34
12/08/2025 13:33
12/08/2025 13:32
12/08/2025 13:31
12/08/2025 13:31
12/08/2025 13:30
12/08/2025 13:30
12/08/2025 13:30
12/08/2025 13:30
» Clarin
Fecha: 12/08/2025 08:40
Desde el 1 de julio de este año, en California rige una reforma que amplía por primera vez las protecciones de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional al servicio doméstico. La medida, firmada por el gobernador Gavin Newsom y establecida en el Proyecto de ley del Senado SB1350 (Capítulo 895), modifica la Sección 6303 del Código del Trabajo para incluir en la definición de “empleo” las tareas domésticas realizadas de manera permanente o temporal bajo contratación empresarial. Con esta modificación, sectores como limpieza, jardinería, cocina y cuidado de personas cuentan ahora con las mismas obligaciones y protecciones que otros ámbitos laborales, salvo excepciones específicas que la propia norma detalla. ¿Qué establece la ley SB1350 de California que beneficia a los trabajadores domésticos? Antes de esta reforma, la legislación de California otorgaba a la División de Seguridad y Salud Ocupacional (Cal/OSHA) autoridad sobre casi todos los lugares de trabajo, pero excluía al servicio doméstico. Con el cambio aprobado el 28 de septiembre de 2024 y vigente desde el pasado 1 de julio, esa exclusión desaparece para quienes sean contratados a través de empresas del sector. La ley SB1350 de California establece sanciones para empresas que no cumplan con las obligaciones. Foto: archivo El texto de la Ley SB1350 indica que “empleo” incluye ahora también el servicio doméstico, tanto permanente como temporal, con tres excepciones: el empleo doméstico financiado con fondos públicos, el trabajo en hogares de cuidado infantil familiar y las contrataciones privadas directas para tareas ordinarias en la vivienda del empleador. La norma obliga a las empresas a implementar un Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP, por sus siglas en inglés), capacitar al personal, proporcionar herramientas seguras y equipos de protección, y reportar de inmediato cualquier accidente grave a Cal/OSHA. El incumplimiento de estas obligaciones puede constituir un delito, ampliando así la capacidad del estado para fiscalizar y sancionar. ¿Cómo impacta la Ley SB1350 de California en la seguridad laboral para el servicio doméstico? La inclusión del trabajo doméstico en la definición de “empleo” supone que miles de trabajadores en California acceden por primera vez a un marco legal de protección frente a riesgos laborales. Esto significa que actividades como la limpieza, la jardinería o el cuidado de personas en hogares, cuando son realizadas bajo contratación empresarial, deben cumplir con los mismos estándares de prevención que cualquier otro sector. Jardineros, personal de limpieza, cocineros y cuidadores ahora cuentan con estándares de seguridad ocupacional. Foto Shutterstock.
Ver noticia original