Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Análisis de las BMW R 1300 GS: cómo andan las motos trail más lujosas

    » Clarin

    Fecha: 12/08/2025 08:38

    La familia GS de BMW Motorrad tiene 45 años de historia. El primer modelo fue la R 80 G/S, lanzado en 1980. No solo significó el nacimiento de una gama icónica para la marca alemana sino el surgimiento de un segmento que hoy tiene más vigencia que nunca, el de las maxi trail: motos para hacer largos trayectos en ruta y capacidad para el uso off-road. La sigla GS tiene su origen en palabras en alemán Gelände (fuera de carretera) y Strasse (calle), en sintonía con el perfil de estas motos. Cada una que salió al mercado durante estas cuatro décadas tuvo innovaciones tecnológicas de vanguardia que marcaron la época. Hoy las de mayor cilindrada destacan por sus motores bóxer de dos cilindros y equipamientos de lujo. Esas son las razones por las que son tan elegidas para viajes largos y travesías aventureras. En marzo, BMW Motorrad Argentina presentó la nueva R 1300 GS Adventure. Tope de gama de la familia, llegó para ser la nueva “reina de las GS”. El lanzamiento implica por definición ser la sucesora de la R 1250 GS Adventure, hasta entonces nave insignia de la marca. En aquella oportunidad del lanzamiento de la Adventure, desde BMW resaltaron que una de las principales novedades, además de contar con un motor más grande y potente, tenía que ver con la mejora en la experiencia de manejo. Para comprobar qué diferencias hay entre una 1250 y una 1300, Clarín tuvo la oportunidad de manejarlas durante una semana, como también la R 1300 GS, lanzada el año pasado. Las R 1300 GS, las doble propósito más grandes de BMW. Foto Guillermo Rodríguez Adami Cómo anda la BMW R 1300 GS Adventure Algunos la llaman “el rinoceronte”, otros “mastodonte”. La unidad que probamos es la Option 719 Karakorum, la tope de gama. A primera vista, impresiona por su porte. Estéticamente, el diseño logra que no sea vea bestial, sino sofisticada, moderna y elegante. Esto marca una primera diferencia con su predecesora, que presentaba un aspecto más guerrero, sobre todo por tener más cantidad de defensas a los costados del tanque. La 1300 tiene protecciones de aluminio también a los costados de los cilindros pero su tamaño se redujo. Eso no implica que la moto esté menos protegida, sino que se buscó un diseño más efectivo con menos armatoste. La versión Adventure se destaca por su tanque de 30 litros. Foto Guillermo Rodriguez Adami Por eso vamos a ver que de la punta de las defensas sobresalen dos orejitas que tienen dos funciones: evitar que en una caída con derrape la moto ruede sobre sí misma y, a la vez, que al caer en el piso quede en un ángulo que permita levantarla con mayor facilidad. La R 1300 GS Adventure pesa 269 kilos con el tanque lleno. Hablando del diseño y el tamaño, el depósito de combustible tiene mucho que ver son eso. Tiene una capacidad de 30 litros que da una autonomía de más de 600 kilómetros a 110 km/h (consumo de 4,8 lts cada 100km) o 500 en uso mixto (5,4 lts cada 100 km). Obviamente, el consumo sube cuando uno le saca más jugo a los 145 hp y 149 Nm de torque que entrega el motor bóxer. Prestaciones que la hacen acelerar y mantener altas velocidades sin exigirse. La 1300 tiene 10 caballos más y 6 Nm más que la 1250. En el uso en la ruta, tierra y autopistas y no en una pista de competición, quizás la diferencia no sea tan perceptible para un usuario estándar, en una moto con tanta tecnología puesta en el confort de marcha. Hubo un rediseño del chasis y la configuración del motor para bajar el centro de gravedad. Foto Guillermo Rodriguez Adami Y son varias las novedades en la 1300 en busca de mejorar aun más la experiencia de manejo. Principalmente, los cambios en el diseño del motor y chasis para bajar el centro de gravedad y modificaciones en las suspensiones para sumar confort. Esto último se nota apenas uno se sube a la moto por primera vez. En las maniobras en lugares reducidos a baja velocidad los 269 kilos nunca se sienten. Mientras que en la ruta, la distribución del peso juega a favor para lograr una gran tenida y que uno nunca se sienta inseguro en una curva, con viento cruzado o al cruzar un camión. Otro gran punto a destacar es el sistema de suspensión adaptativa y automática, como también la posibilidad de controlar la altura. Combinado con los modos de conducción (road, enduro, dinámico, lluvia), esto nos da múltiples configuraciones de acuerdo al terreno o el contexto. La suspensión adaptativa y la altura regulable dan confort en distintos modos de conducción. Foto Guillermo Rodríguez Adami Un ejemplo de esto es que si no somos tan altos, podemos bajar la altura de la moto para subir y bajar con más comodidad, pero al acelerar las suspensiones van a elevarse para lograr la altura de marcha ideal, según el modo que hayamos seleccionado. Y cuando frenamos en un semáforo, va a volver a descender. La unidad que probamos de la R 1300 GS Adventure incluye una de las grandes novedades de este modelo, el asistente de cambio de marchas automático (ASA). Se puede manejar en modo manual pero sin embrague o en modo automático. La caja automática es muy ágil, precisa y vuelve a la conducción realmente cómoda. Hace un pequeño tirón al hacer un rebaje cuando uno acelera muy fuerte, pero no es algo molesto. Los frenos son de doble disco adelante. Foto Guillermo Rodríguez Adami Al hacer un rebaje, la moto no cambia enseguida a la marcha siguiente sino que detecta nuestra intención y estira el cambio lo máximo posible para darnos más potencia. Otro punto positivo del ASA es que, a pesar de estar activado, da la posibilidad de subir o bajar de marcha de manera manual si lo necesitamos. Pero por lejos, el gran beneficio de la caja automática (lo sabrán quienes usan scooters) es el menor cansancio a la hora de moverse por la ciudad. La otra gran novedad de la R 1300 GS Adventure es el control de crucero dinámico con función de frenado que permite regular la distancia con el vehículo de adelante. Pantalla TFT con conectividad. Foto Guillermo Rodríguez Adami Por ejemplo, si vamos a 120 km/h en la autopista y nos acercamos a un auto que está yendo a 110, la moto frena automáticamente, copia la velocidad del de adelante y mantiene el espacio que nosotros hayamos seleccionado (tiene tres niveles de cercanía). Si ese vehículo acelera o deja de estar delante nuestro, la moto vuelve sola a acelerar a la velocidad indicada. A la hora de llevar a la R 1300 GS Adventure a la tierra, el modo enduro marca la diferencia. Aporta mucha precisión en la tracción, firmeza pero confort en la amortiguación y dosifica la fuerza en los frenos. A la vez, el ASA sustituye muy bien el trabajo que haríamos jugando con el embrague en subidas, bajadas y obstáculos. Un detalle de esta Option 719 es el escape Akrapovic que aporta un sonido muy deportivo. La R 1300 GS Adventure Option 719 viene con escape Akrapovic. Foto Guillermo Rodríguez Adami Hay que hilar muy pero muy fino para encontrarle puntos mejorables a una moto con este nivel de prestaciones y equipamiento. Uno de ellos podría ser que algunas funciones no están tan a mano y hay que pasar por varias pantallas para activar o desactivarlas como, por ejemplo, las luces antiniebla que antes se encendían solamente apretando un botón físico. Otro detalle es el espacio portaobjetos sobre el tanque, que es ideal para un celular, pero no todos los modelos entran. Por ejemplo, con pantalla de 6,7 pulgadas, como varios de los que hay hoy en el mercado, no cabe por escasos milímetros. Las orejitas de las defensas quizás son un poco molestas a la hora de estacionar en un espacio reducido o en una maniobra muy fina en un embotellamiento. Son pequeñísimos detalles en un moto de una performance excepcional en calle, ruta y fuera del asfalto. Cómo anda la BMW R 1300 GS Después de manejar la Adventure, pudimos probar la R 1300 GS en su versión Option 719 Tramuntana. Esta enduro touring de 1.300 cc. viene en color Aurelis Green Metallic con detalles en dorado como las letras GS sobre el tanque, el manillar y las llantas de rayos reforzadas. Estéticamente es un 10. Al subirnos, la principal diferencia está en el tamaño del tanque, que en este caso es de 19 litros y la ligereza de la moto al contar con 32 kilos menos de peso con tanque lleno que la versión Adventure. La R 1300 GS tiene un tanque de 19 litros. Foto Guillermo Rodríguez Adami La R 1300 GS viene con caja de cambios manual, el embrague es de accionamiento hidráulico y las manijas en esta versión son de aluminio. Esta moto comparte las mismas prestaciones de motor que la Adventure, pero al tener menos peso, se siente un poco más suelta. Esto tiene que ver también con las mejoras en el chasis y la reducción de 12 kilos respecto de la R 1250 GS. Verde, dorado y gris, la combinación de colores en la Option 719 de la R 1300 GS. Foto Guillermo Rodriguez Adami La caja manual también da ese plus de poder llevar un poco más allá cada marcha. Entre el equipamiento destacado, el parabrisas con altura regulable electrónicamente hace un buen trabajo aerodinámico, a la vez que protege del viento sin generar molestias en el casco. Comandos y botones en la R 1300 GS. Foto Guillermo Rodríguez Adami La calefacción de los puños y el asiento en las dos versiones también son sobresalientes, al punto que en días de frío extremo, con usar el nivel 2 de los 3 que trae es más que suficiente para no pasar frío. Tanto la R 1300 GS y la R 1300 GS Adventure son las dos motos más caras de sus segmentos. Las versiones tope de gama Option 719 se venden a US$ 45.400 y US$ 50.400, respectivamente. Ficha técnica BMW R 1300 GS Motor: bóxer de dos cilindros y cuatro tiempos, refrigerado por aire/líquido, doble árbol de levas a la cabeza, con accionamiento por cadena y sistema BMW ShiftCam. bóxer de dos cilindros y cuatro tiempos, refrigerado por aire/líquido, doble árbol de levas a la cabeza, con accionamiento por cadena y sistema BMW ShiftCam. Cilindrada : 1.300 cc : 1.300 cc Potencia : 145 hp a 7.750 rpm. : 145 hp a 7.750 rpm. Torque: 149 Nm a 6.500 rpm. 149 Nm a 6.500 rpm. Transmisión: 6 marchas. Embrague húmedo con función antirrebote, de accionamiento hidráulico. 6 marchas. Embrague húmedo con función antirrebote, de accionamiento hidráulico. Velocidad máxima: superior a 200 km/h. superior a 200 km/h. Altura del asiento: 850 mm. 850 mm. Longitud total: 2.212 mm. 2.212 mm. Ancho: 1.000 mm. 1.000 mm. Peso en orden de marcha: 237 kg. 237 kg. Colores : Light white, GS Trophy, Triple black y Tramuntana. : Light white, GS Trophy, Triple black y Tramuntana. Precio: desde US$ 42.400 a US$ 45.400. BMW R 1300 GS Adventure Motor : 2 cilndros Boxer, 4 Tiempos. : 2 cilndros Boxer, 4 Tiempos. Cilindrada : 1.300 cc : 1.300 cc Potencia : 145 hp a 7.750 rpm. : 145 hp a 7.750 rpm. Torque : 149 Nm a 6.500 rpm. : 149 Nm a 6.500 rpm. Transmisión : 6 marchas. : 6 marchas. Velocidad máxima : superior a 200 km/h. : superior a 200 km/h. Aceleración : 0-100 km/h 3,4 s : 0-100 km/h 3,4 s Peso en orden de marcha : 269 kg. : 269 kg. Colores : Racing Red, GS Trophy, Triple Black y Karakorum : Racing Red, GS Trophy, Triple Black y Karakorum Precio: desde US$ 46.400 a US$ 50.400 Mirá también Mirá también Clínica de manejo off-road para motos: cinco tips básicos para andar por tierra y arena

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por