13/08/2025 06:27
13/08/2025 06:26
13/08/2025 06:24
13/08/2025 06:23
13/08/2025 06:23
13/08/2025 06:23
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
13/08/2025 06:22
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 12/08/2025 08:26
Un conflicto político-institucional sin precedentes sacude a la localidad de Sauce de Luna. El enfrentamiento entre el intendente Alcides Alderete y un sector del Concejo Deliberante escaló a niveles insólitos, resultando en la clausura del recinto legislativo. La crisis se desató la semana pasada, cuando los concejales de la oposición, en una sesión que el oficialismo considera «ilegal», votaron la remoción del secretario del cuerpo, Horacio Medina. La moción fue impulsada por dos ediles del radicalismo, el peronista disidente Alexander Tomez y la vecinalista María José Etcheverry. Durante la sesión, la presidente del Concejo, Soledad Zurdo, se retiró del recinto tras levantar la reunión por lo que consideró «grave desorden». Los ediles opositores, sin embargo, se mantuvieron en sus bancas, eligieron a Tomez como presidente provisorio y procedieron a destituir a Medina, designando a Agostina García Arévalo en su lugar. Origen y contexto del conflicto La situación actual es la culminación de una serie de tensiones que han marcado el 2025 en Sauce de Luna. En junio, se conoció una denuncia por amenazas que el concejal Tomez, del PJ, presentó contra el presidente de su propio bloque, Luis María Setau. En un audio que se viralizó, Setau le recriminaba a Tomez su reticencia a apoyar los proyectos del intendente Alderete y lo amenazaba con «unos cabezones que no andaban con vueltas». Poco después, el hermano de Tomez fue despedido de su trabajo en el municipio. Tras la destitución de Medina, el intendente Alderete envió una nota a los ediles opositores, en la que declaró «ilegítimo» el nombramiento de la nueva secretaria. Además, informó que se había radicado una denuncia penal y que la policía recomendó suspender las actividades en el Concejo hasta que la situación se resuelva. Alderete, si bien se mostró abierto a la intermediación política, condenó las «situaciones de violencia, que incluyen personalizaciones, agresiones, etc.». La pregunta que flota en el aire es quién tiene la autoridad para destituir a un funcionario del Concejo y quién tiene razón en esta disputa legal y política. compartir
Ver noticia original