Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan hoy los alegatos en el juicio por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en Palermo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/08/2025 06:40

    El juicio por el crimen comenzó en abril de este año Este martes el Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 de la Capital Federal se prepara para escuchar a las distintas partes involucradas en el juicio por el crimen de Mariano Barbieri, ocurrido en 2023 en los bosques de Palermo. El hombre recibió una puñalada en el tórax durante un intento de robo y cayó desplomado en una heladería de la zona, donde alcanzó a pedir ayuda. Isaías José Suárez enfrenta cargos por robo agravado por el uso de armas y homicidio calificado, ambos en concurso real, por el crimen del ingeniero de 42 años ocurrido la noche del 30 de agosto a metros de Libertador y Lafinur. Los magistrados Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura, quienes estuvieron al frente del proceso judicial, se preparan para recibir los alegatos este 12 de agosto a las 13.30 horas. La acusación sostiene que Suárez cometió el asesinato con la finalidad de facilitar otro delito, un caso de homicidio criminis causae. De ser hallado culpable bajo esta calificación, la pena prevista es prisión perpetua, por lo que debería pasar 50 años en la cárcel, sin posibilidad de acceder a la libertad condicional, hasta el año 2073, cuando cumpla 79 años. El principal sospechoso del crimen del ingeniero Mariano Barbieri, apuñalado en Palermo Esa noche, Barbieri salió de una vivienda de avenida Santa Fe y Malabia, donde se alojaba temporalmente, y se desplazó hasta la zona de los bosques de Palermo con la intención de observar la luna llena, según se desprende de los mensajes que envió a familiares y amigos minutos antes de ser atacado. Al encontrarse sentado en el centro de la plaza, la víctima fue confrontada por un hombre armado con un cuchillo, quien intentó robarle el teléfono celular. En medio del forcejeo, Barbieri recibió una puñalada en el tórax. Su atacante huyó con el dispositivo, mientras él, gravemente herido, logró cruzar la avenida Del Libertador y buscar ayuda. La víctima relató a las autoridades policiales que acudieron a la heladería de la cadena Cremolatti tras el llamado al 911 de los empleados, lo que había ocurrido. El responsable de un hotel cercano presenció la situación. “Al llegar al trabajo, vi a un joven que gritaba y pedía auxilio, pero al principio no pensé que se tratara de un robo”, relató. Luego explicó: “Al ingresar a la heladería, noté que lo habían apuñalado, y el encargado llamó de inmediato al 911”. Según su testimonio, el joven alcanzó a brindar su nombre, Mariano, y su cuenta de Instagram. “Estaba lúcido y repetía que no quería morir”, recordó el testigo. La convocatoria de la familia de Mariano El ingeniero fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Fernández, donde finalmente falleció mientras era operado de urgencia. El informe de la autopsia reveló que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio derivado de una hemorragia interna. La puñalada, que ingresó entre seis y siete centímetros en el tórax, dañó la pleura, el pericardio y la aurícula derecha del corazón. El cuchillo, con rastros de sangre de la víctima confirmados por estudios de ADN, fue hallado por un cronista de televisión en la misma plaza, un día después del crimen. La instrucción llevada adelante por el fiscal Munilla Lacasa y la jueza Bernan consideró acreditado que Suárez, quien ya contaba con antecedentes y reiterados ingresos a comisarías y unidades penales, estuvo detrás del crimen. Además, la investigación de la División Reconocimiento Antroposcopométrico de la Policía de la Ciudad estableció que el acusado presentaba características fisonómicas y gestuales coincidentes con las del autor captado en imágenes, y tenía lesiones recientes en el cuello y los hombros, compatibles con una pelea. El pedido de justicia de los familiares Maricel, la esposa de Barbieri, expresó que nada podrá reparar el daño sufrido ni devolverle a su hijo las oportunidades perdidas por la ausencia de su padre. “Nada de lo que suceda va a devolverle a mi bebé las posibilidades que ha perdido sin su papá, pero algo de justicia puede darle una luz de esperanza para continuar en esta vida creyendo en las personas”, sostuvo al comienzo del juicio a fines de abril. Señaló que aguarda una resolución judicial que permita a Mariano descansar en paz y brinde algo de consuelo a quienes lo recuerdan con cariño. “Espero que se haga justicia, es justicia terrenal para que Marian pueda descansar en paz y, también, para que podamos descansar al fin todos los que lo amamos y extrañamos. La justicia divina se encargará del resto”, concluyó en diálogo con la prensa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por