12/08/2025 11:47
12/08/2025 11:46
12/08/2025 11:46
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
» Diario Cordoba
Fecha: 12/08/2025 06:35
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha defendido este martes la "gestión excelente" del Cabildo Catedral de la Mezquita de Córdoba tras el debate abierto sobre los planes de autoprotección del monumento, patrimonio de la humanidad. La Junta ha asegurado que gracias a que el plan de autoprotección "funcionó bien" la Mezquita Catedral se ha librado de "una catástrofe". En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, Del Pozo ha pedido ser "muy prudentes" en relación a las causas del fuego, que, en las primeras horas del incendio, se barajó que pudiera haberse producido por una máquina barredora -que estaba cargándose- almacenada en una sala contigua a la capilla que salió ardiendo y en la que se guardaban sillas de madera plegables para las misas y oficios. "Ese lugar --ha explicado la consejera-- se utilizaba de almacenamiento desde hacía muchísimos años. Era conocido y estaba recogido dentro del plan de autoprotección; es decir, se conocían perfectamente los lugares: el lugar de almacenamiento, los sitios más sensibles, las capillas... Absolutamente todas las capillas cuentan con ópticos térmicos en dos tecnologías para cubrir el mayor espectro de fuego posible". Mejoras en el sistema antiincendios "En Andalucía, con tantos patrimonios mundiales como tenemos y con la riqueza patrimonial que tenemos, estamos habituados y yo diría que a la cabeza, a la vanguardia de la salvaguarda de dicho patrimonio", ha subrayado la responsable de Cultura en el Gobierno andaluz, que ha puesto el acento en lo que está previsto hacer en la Mezquita Catedral, en la que se instalará un sistema de agua nebulizada como el que hay ya en las cubiertas de Notre Dame, en París. Preguntada sobre los colectivos políticos y sociales que reclaman una gestión pública de la Mezquita Catedral, la consejera ha asegurado que "se hacen determinadas afirmaciones en base a mucho desconocimiento". "Al ser un patrimonio mundial, el Cabildo Catedral tiene que coordinarse sí o sí con la Consejería de Cultura, con la Delegación de Cultura, con el Ministerio, con los órganos de la Unesco, porque son bienes que pasan un control anual para mantener ese nivel de exigencia y de excelencia en la gestión del patrimonio". "El Cabildo Catedral hace una gestión, en mi opinión, excelente de la Mezquita Catedral y, como digo, una gestión absolutamente coordinada, hasta tal punto que estamos ahora mismo informando el nuevo plan director que ha elaborado el Cabildo", ha apostillado la consejera.
Ver noticia original