12/08/2025 11:48
12/08/2025 11:47
12/08/2025 11:46
12/08/2025 11:46
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
12/08/2025 11:45
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 12/08/2025 06:04
En el mes de su cumpleaños, el Museo Casa Natal Fray Mocho invita a la comunidad a celebrar del cumpleaños del destacado escritor entrerriano José S. Álvarez, conocido como Fray Mocho. Lunes, 11 de Agosto de 2025, 10:16 Redacción EL ARGENTINO Durante el mes de agosto, el Museo Casa Natal Fray Mocho invita a la comunidad a participar de una serie de actividades organizadas para celebrar el cumpleaños del destacado escritor entrerriano José S. Álvarez, conocido como Fray Mocho. Las propuestas incluirán charlas, juegos, recorridos, intervenciones artísticas y acciones de difusión del patrimonio cultural de nuestra provincia. 15 de agosto – Charla sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano (PAPEN) En el marco del ciclo de charlas sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano (PAPEN), impulsado por el Museo Provincial Antonio Serrano, se realizará un nuevo encuentro en la ciudad de Gualeguaychú. Este ciclo forma parte de las acciones de difusión de la Ley Provincial N.º 9686 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico” y estará a cargo del director del Museo Serrano, Lic. Gastón Fleita Moreyra. Su objetivo es promover la conservación del patrimonio y fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones y la comunidad. También participarán los licenciados Axel Weissel y Micaela Rossi, arqueólogos integrantes de la Cooperativa de Trabajo Arqueoterra Ltda., dedicada desde 2015 a la investigación, difusión y preservación del patrimonio arqueológico. En esta oportunidad, presentarán los avances de su más reciente trabajo en el Museo Casa Natal Fray Mocho, donde, a partir de tareas arqueológicas, investigaciones previas y trabajo de archivo, se identificaron estructuras ocultas bajo el suelo del patio del museo, mencionadas en antiguos planos y documentos. La charla se llevará a cabo el 15 de agosto, a las 14 horas, e invitará a conocer el trabajo de arqueólogos, museólogos y científicos que investigan y resguardan nuestra historia. 16 de agosto – Día de las Infancias con el Carpincho Tincho El Carpincho Tincho, simpático personaje amigo de Fray Mocho, vuelve a visitar el museo para celebrar el Día de las Infancias. Habrá juegos, lecturas y recorridos teatralizados guiados por este carismático personaje, presente en varios relatos de José S. Álvarez. Tincho se ha transformado en un símbolo del museo, invitando a reflexionar sobre la relación entre las personas y la naturaleza. 26 de agosto – Homenaje a Fray Mocho En el día de su nacimiento, se rendirá homenaje a José S. Álvarez, conocido popularmente como Fray Mocho, nacido en Gualeguaychú en 1858. Fue el mayor de nueve hermanos del matrimonio conformado por Desiderio Álvarez Gadea y Dorina Escalada Baldez. Durante esta jornada se colocará un mural cerámico, realizado por los estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Instituto ISPED, en homenaje a su figura y legado.
Ver noticia original