Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Safrán destacó la batería de medidas de incentivo fiscal para empresas y comercios

    » Elterritorio

    Fecha: 12/08/2025 05:02

    Flexibilización del régimen de proveedores, reducción del pago a cuenta y eliminación de la certificación contable, se encuentran entre los beneficios anunciados para el sector lunes 11 de agosto de 2025 | 20:59hs. En reuniones con representantes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), el Gobierno de Misiones presentó un conjunto de medidas fiscales orientadas a simplificar trámites, reducir cargas impositivas y facilitar la operatoria de empresas en la provincia. El ministro de Hacienda Adolfo Safrán, destacó estas acciones y sostuvo que buscan acompañar al sector privado y fortalecer la inversión y el empleo facilitando el cumplimiento fiscal y promoviendo la competitividad del sector privado. Entre las principales medidas, se encuentra la flexibilización del Régimen de Proveedores. Según Safrán, se trata de una medida que busca mejorar la competitividad de las empresas locales en sus relaciones comerciales permitiendo la incorporación de 800 nuevos proveedores que quedarán exentos del pago a cuenta cuando operen con remitentes misioneros, siempre que estén declarados mediante el Formulario 176. Así también, se aplicará la reducción del Pago a Cuenta para el sector industrial. A partir de septiembre, para facilitar el ingreso de productos industriales del país a la provincia sin desincentivar la formalidad ni generar costos excesivos, se aplicará una alícuota reducida del 1,5% a las industrias radicadas fuera de Misiones que se registren formalmente en un padrón que será implementado por la Agencia Tributaria. De la misma manera, se apunta a la agilización de exclusiones para billeteras virtuales y tarjetas. De esta manera - adujo Safrán - se acelerarán los procedimientos para excluir de retenciones a las operaciones realizadas a través de medios digitales, en respuesta al creciente uso de estas herramientas en las ventas del comercio local. Este cambio beneficiará principalmente al sector comercial, que en los últimos meses ha incrementado la proporción de sus ventas a través de estas herramientas. En tanto, se avanzará en la eliminación de la certificación contable. Así, se suprimirá la exigencia de certificación contable para las presentaciones realizadas mediante el Formulario 178, lo que reduce tiempos y costos administrativos para los contribuyentes. "Estas acciones se complementan con otras medidas recientes, como el aumento de los montos de facturación para acceder a bonificaciones en Ingresos Brutos; la eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349; nuevos desarrollos informáticos para la actualización de padrones de agentes de retención; y facilidades para el sector automotor a través del autosellado para concesionarias y el programa Ahora Patentamiento", resaltó el funcionario provincial. Al tiempo que añadió: "Quiero remarcar que este conjunto de medidas se implementan como respuesta al difícil contexto económico actual, y son el resultado de una serie de reuniones que venimos manteniendo con las cámaras empresarias para escuchar sus propuestas e implementar acciones que vuelvan más dinámico y competitivo al sector empresario y comercial misionero". Participaron de la reunión Belén Gregori, directora de la Agencia Tributaria Misiones (ATM); Martín Leiva Varela, director de Ingresos y Finanzas del Ministerio de Hacienda; por parte de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), su titular Manuel Amores; Federico Panozzo, vicepresidente; y Luisa Ducret, secretaria; por parte de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alexandra Lowe, Stefen Ostachuk, Jerónimo Lagier, Gerardo Díaz Beltrán y Guillermo Fachinello, titular de la CEM y APICOFOM.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por