12/08/2025 05:24
12/08/2025 05:23
12/08/2025 05:22
12/08/2025 05:21
12/08/2025 05:20
12/08/2025 05:20
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:18
» Clarin
Fecha: 12/08/2025 02:39
Obtener la Green Card por matrimonio es, en 2025, una de las vías más frecuentes para acceder a la residencia legal permanente en Estados Unidos. Como en otros trámites, exige cumplir con una serie de requisitos. La Tarjeta de Residente Permanente, más conocida como Green Card, es el documento que permite vivir y trabajar de manera totalmente legal. Existen varias categorías y una de las más solicitadas tiene que ver con las relaciones familiares: ser padre o hijo de estadounidense o estar casado con una persona de esa nacionalidad. Aquí detallamos una guía completa y actualizada con los requisitos para obtener la Tarjeta de esta manera. Requisitos clave para obtener la Green Card por matrimonio en 2025 Green Card por matrimonio. Para el cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense. La Green Card basada en matrimonio permite al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o residente permanente vivir y trabajar legalmente. El objetivo del proceso es demostrar que el matrimonio es genuino y no fue celebrado con fines migratorios fraudulentos, tal como explica el sito del estudio de abogados Lluis Law. A partir de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha endurecido los controles y requisitos, debido principalmente al incremento de solicitudes y a la prevención del fraude matrimonial. ¿Cuáles son los tres requisitos esenciales? 1) Matrimonio legal y válido El matrimonio debe estar reconocido oficialmente en el país o jurisdicción donde se ha celebrado. El UCSIS exige presentar el certificado de matrimonio y, si corresponde, certificados de divorcio previos. 2) Elegibilidad del patrocinador El ciudadano estadounidense o residente legal permanente debe demostrar su estatus y estar habilitado para patrocinar al cónyuge. Además, debe presentar pruebas de capacidad económica mediante el formulario I-864, demostrando ingresos suficientes para evitar que el inmigrante dependa de ayudas públicas. 3) Buena conducta y admisibilidad El solicitante debe ser admisible para la residencia, lo que implica no contar con antecedentes penales graves ni violaciones migratorias relevantes. Este requisito suele incluir un examen médico (formulario I-693) y la presentación de antecedentes policiales. Por otra parte, para acceder a la Green Card por matrimonio hay que presentar varios documentos para demostrar la autenticidad de la relación y la elegibilidad migratoria. Destacan el certificado de matrimonio válido y legal; pruebas de vida en común (cuentas bancarias conjuntas, arrendamientos, fotografías, testimonios); formularios I-130 (petición familiar) e I-485 (ajuste de estatus) o DS-260 (si el solicitante vive fuera de EE. UU.) y prueba de ciudadanía estadounidense o residencia permanente del patrocinador. Además, pruebas financieras (declaraciones de impuestos, recibos de salario, datos del empleador); pasaportes y documentos de entrada legal; examen realizado por un médico autorizado por USCIS y, si corresponde, certificados de divorcio. Tener en cuenta que, desde abril de 2025, se exige la versión actualizada del formulario I-485 para todos los solicitantes. También que el USCIS ha incorporado nuevas pautas y sistemas para detectar matrimonios falsos, incluyendo entrevistas más exhaustivas e investigación de la vida en pareja. Desde abril de 2025 se exige versión actualizada del formulario l-485. Foto: Freepik. Pasos del proceso para obtener la Green Card por matrimonio Presentar la petición familiar (formulario I-130) y reunir la documentación indicada. Presentar el ajuste de estatus (I-485) o tramitar la visa en el consulado (DS-260) si el solicitante reside fuera de EE. UU. Realizar el examen médico y acompañar el expediente con el formulario I-693. Asistir a la entrevista migratoria, donde se evaluará la autenticidad de la relación. Esperar la decisión. En caso de matrimonio reciente (menos de dos años), se otorgará una Green Card condicional, renovable a los dos años.
Ver noticia original