12/08/2025 05:22
12/08/2025 05:21
12/08/2025 05:20
12/08/2025 05:20
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:19
12/08/2025 05:18
12/08/2025 05:18
12/08/2025 05:18
» Sin Mordaza
Fecha: 12/08/2025 02:25
La Municipalidad de Santo Tomé lleva adelante importantes obras de infraestructura vinculadas a la iluminación, la pavimentación y el agua. Hernán Palmich, secretario de Obras y Servicios Públicos, se refirió a las intervenciones en marcha. “En Santoto hoy por hoy, en lo que respecta a obras y servicios públicos, estamos llevando adelante distintos planes que tienen que ver con la iluminación, la modernización de los sistemas de iluminación de la ciudad. Obras de pavimento, prometidas en gestiones anteriores, que son deudas asumidas municipales, así que, independientemente de banderas, estamos cumpliendo con los contribuyentes lo que el municipio aceptó ejecutar”, sostuvo en Cadena Oh! En relación al pavimento, indicó: “Estamos llevando adelante el grupo número dos del plan de pavimento 2016. Es un plan que ya tiene sus años de prometido, de iniciado y al momento en el que a nosotros nos toca asumir, tenía una ejecución un poco inferior a la mitad. El compromiso de la gestión es poder llevar adelante este plan. Es un gran esfuerzo del municipio, porque también hay que recordar que estos planes fueron celebrados hace tanto tiempo, hoy tienen una cuota importante de desfinanciamiento. Entonces, en un esfuerzo de planificación y de gestión, estamos pudiendo avanzar con esto”. Sobre las obras actuales, precisó: “Ha comenzado en esta semana la ejecución de nuevas tres cuadras de pavimento. Estamos hablando de la porción que le corresponde al barrio Loyola, del grupo número dos. Sería la calle Libertad entre Santiago del Estero y Balcarce y la tercera cuadra sería Aristóbulo del Valle entre Libertad y Belgrano”. Palmich destacó que “Santo Tomé tiene alrededor de 1600 cuadras de calle de tierra, lo cual representa un poco más del 50% de lo que es su traza urbana. Estos planes es importante que no se detengan, hay que complementarlos con nuevos planes en los que estamos en gestación y realzar la necesidad de un correcto mantenimiento de las 1600 cuadras que tenemos en ripio. La apuesta que una ciudad tiene que hacer es la de mejorar su obra de infraestructura, es la de seguir generando progreso en obras consolidadas”. En cuanto a la iluminación, señaló: “Sobre la modernización del plan de luminarias, estamos trabajando en un plan de 1000 luminarias LED anual. Esto es importante en cuanto a lo que es no solo la modernización y la atención de los distintos barrios, sino en el recambio que esta tecnología nueva trae en materia de consumo”. Añadió que las luminarias recuperadas “van también a abastecer nuevos puntos que hoy por hoy están carentes de iluminación. Entonces es un plan de doble impacto. Estamos redondeando el 50% de estas luminarias pretendidas para el año 2025”. Respecto al servicio de agua, Palmich recordó que “hemos tenido situaciones complejas en los últimos veranos que han sido calurosos, todo producto de desatención y desinversiones que ha sufrido la ciudad o simplemente ampliaciones de red sin planificación”. Indicó que se trabaja en reforzar dos puntos críticos: “Uno sería el refuerzo en barrio Libertad. Estamos con la obra de generar una nueva perforación y un recupero de un pozo existente para el abastecimiento del tanque Libertad, que es uno de nuestros tanques que no reciben agua del acueducto de Desvío Arijón”. La segunda obra “es un tanque nuevo que estaría ubicado en la zona oeste de la ciudad, puntualmente en La Prade y 4 de Enero. Ahí estamos trabajando en una nueva cisterna que va a tener sus nuevos puntos de captación y estamos cerrando un convenio con la provincia para una planta de potabilización. Estas dos obras son muy importantes de cara a lo que nos espera el verano”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original