12/08/2025 01:44
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
12/08/2025 01:40
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/08/2025 23:00
Científicos identificaron indicios de un posible exoplaneta en órbita de Alfa Centauri A, estrella parecida al Sol y una de las más cercanas a la Tierra, a solo 4 años luz. El hallazgo fue posible gracias al instrumento MIRI del telescopio espacial James Webb, capaz de detectar señales extremadamente débiles en entornos luminosos. La señal registrada sería unas 10.000 veces menos intensa que la luz de la estrella y se ubicaría dentro de la zona habitable del sistema, aunque no reuniría condiciones para la vida. Según los astrónomos, se trataría de un gigante gaseoso que aportará valiosa información sobre la formación y evolución de planetas en sistemas estelares múltiples. El equipo utilizó el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) del JWST para obtener imágenes de Alfa Centauri con una máscara coronográfica, lo que permitió detectar objetos más tenues como planetas. El posible mundo en órbita es unas 10.000 veces más débil que Alfa Centauri A y se encuentra en la zona habitable de la estrella, según publicó la Nasa. Aunque el candidato a planeta es un gigante gaseoso y no podría albergar vida tal como la conocemos, su descubrimiento es emocionante y abre nuevas oportunidades para estudiar sistemas planetarios distintos al nuestro. «Con este sistema tan cerca de nosotros, cualquier exoplaneta encontrado ofrecería nuestra mejor oportunidad de recopilar datos sobre sistemas planetarios distintos al nuestro», afirmó Charles Beichman, director ejecutivo del Instituto de Ciencia de Exoplanetas de la Nasa. El sistema Alfa Centauri alberga dos exoplanetas confirmados alrededor de la estrella enana roja próxima Centauri, pero aún queda un largo camino por recorrer antes de que el candidato a gigante gaseoso Alfa Centauri A se una a la lista. Futuras observaciones del JWST y del próximo Telescopio Espacial Nancy Grace Roman podrían proporcionar la prueba necesaria para confirmar la existencia del planeta. La mera existencia de este planeta en un sistema de dos estrellas muy separadas pondría a prueba nuestra comprensión de cómo se forman, sobreviven y evolucionan los planetas en entornos caóticos, según Aniket Sanghi, estudiante de posgrado de Caltech que codirigió la investigación con Beichman. Fuente: Rosario3
Ver noticia original