12/08/2025 01:04
12/08/2025 00:57
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:50
12/08/2025 00:48
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
12/08/2025 00:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/08/2025 22:44
María Florencia González tenía 37 años (Facebook) La investigación por el asesinato de la peluquera María Florencia González (37), ejecutada a tiros el pasado sábado por la noche frente a su hijo de 16 años, avanza sobre la hipótesis de que los sicarios la habrían confundido con una vendedora de droga de la cuadra. Así lo sugirió el fiscal Patricio Saldutti, a cargo del caso en el que el adolescente e hijo de la víctima terminó internado con un disparo en la pierna derecha. El funcionario brindó una conferencia de prensa en la que aseguró en reiteradas ocasiones que la víctima “no tenía ningún tipo de conflicto o vinculación con ninguna banda criminal”. Saldutti contó que la mujer había salido de su domicilio de Cavour al 2500 junto con su hijo y un amigo del menor para ir a un kiosco. “Cuando llegaron a la esquina fueron atacados”, señaló al tiempo que agregó que el sicario estaba a pie. El hijo adolescente de la víctima resultó herido Tal como publicó este domingo Infobae, en Cavour al 2500 hay un punto de venta de droga que había sido baleado el viernes por la noche, es decir, un día antes del crimen. En ese hecho, la Policía de Santa Fe había incautado seis vainas servidas calibre .40. Casualmente, en el asesinato de González también se usó una pistola de ese calibre. Para el fiscal, la coincidencia de dos balaceras en la misma cuadra en un lapso menor a las 24 horas con un arma idéntica no es un dato menor. De hecho, subrayó que en los dos ataques las vainas servidas tenían la inscripción CBC. “Es un indicio para inclinar la investigación”, señaló. “No hay dudas de que María Florencia no tenía ningún tipo de vinculación con organizaciones, ni había radicado una denuncia en ese sentido. Puede ser que haya estado dirigido contra el punto de venta, pero lo cierto es que (el homicidio) fue a unos 50 metros del lugar porque el domicilio está a mitad de cuadra y el hecho fue exactamente en la ochava”, amplió Saldutti. La alusión a una posible denuncia de la víctima con la venta de estupefacientes la hizo el fiscal porque varios testimonios de los vecinos indicaron que, posiblemente, soldaditos del búnker pudieron haber intimidado a la peluquera por haberlos expuesto ante la Policía. Denuncias anónimas El fiscal Franco Carbone, que investiga el narcomenudeo en la provincia, también participó en la conferencia de prensa que se brindó en el Centro de Justicia Penal. Afirmó que en marzo y abril pasado ingresaron llamados y denuncias anónimas que marcaban que en un domicilio de Cavour al 2500 se vendía droga. “Personal policial fue en varias oportunidades, hasta inclusive el 7 de mayo, y no vieron movimientos compatibles con el funcionamiento de un búnker”, remarcó Carbone. Y agregó: “Desde mayo no hubo más llamadas ni denuncias sobre ese lugar”. “No tenemos elementos para decir que hoy haya habido connivencia o protección con este punto en particular”, comentó Carbone ante la consulta de una posible cobertura policial en esa cuadra. El búnker sindicado por todo el barrio “está vacío” desde el pasado sábado que tuvo lugar el crimen, según aseguraron los dos fiscales provinciales.
Ver noticia original