12/08/2025 00:30
12/08/2025 00:30
12/08/2025 00:30
12/08/2025 00:30
12/08/2025 00:30
12/08/2025 00:27
12/08/2025 00:27
12/08/2025 00:26
12/08/2025 00:26
12/08/2025 00:24
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 11/08/2025 22:08
El gasto devengado en julio por la Administración Pública Nacional (APN) registró un incremento del 5,8% real, respecto de igual mes del año pasado, según indica un reporte de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP). Esa suma incluye el pago de intereses de deuda. Si se excluyera ese concepto, que creció 353% el mes pasado, el gasto total de la APN habría bajado 0,6%, remarca el informe. ASAP señala que los Gastos Corrientes crecieron 6,8% interanual, con "comportamientos disímiles a su interior". "Adicionalmente a los Intereses, crecieron fuertemente las Transferencias Corrientes a Provincias (1.232,4%), fundamentalmente por el muy bajo nivel ejecutado un año atrás y en menor medida, por el cumplimiento de la sentencia a favor de CABA", dice el documento. El estudio detalla que "también tuvieron crecimientos significativos las erogaciones en Bienes y Servicios (52,8%) y las transferencias destinadas a Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes del SPN (34,3%)". Por otro lado, sostiene que "las Prestaciones de la Seguridad Social, principal componente del gasto, mantuvieron su tendencia de crecimiento (9%), impulsadas por la recuperación de las jubilaciones y pensiones, aunque en un contexto de baja base de comparación". En cambio, el gasto en Remuneraciones cayó 11,3% respecto de julio de 2024, mientras que las Transferencias Corrientes al Sector Privado lo hicieron en un 27,2% explicado, principalmente, por menores subsidios económicos y por la no actualización del complemento previsional (Bono de $70.000).
Ver noticia original