Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Ahora la Patria” se lanzó en Entre Ríos con Carolina Gaillard y Paola Rubattino como candidatas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/08/2025 20:32

    En diálogo con Elonce, Gaillard y Rubattino presentaron “Ahora la Patria”, el frente político que busca representar a sectores del campo nacional y popular en el Congreso, defendiendo derechos sociales y productivos. En un acto realizado este lunes, se lanzó oficialmente el frente político “Ahora la Patria” en Entre Ríos, con la senadora nacional Carolina Gaillard, encabezando la lista como candidata a desempeñarse en el Senado de la Nación, y Paola Rubattino, como candidata a diputada nacional.   Carolina Gaillard (General Campos) encabeza la categoría de candidatas a senadora nacional, acompañada por Javier Schnitman (Santa Elena) como segundo candidato. En la categoría de diputados nacionales, la lista está encabezada por Paola Rubattino (Gualeguay), seguida por Federico Olano (Gualeguaychú).   La propuesta busca representar a los sectores del campo nacional y popular que, según señalaron, “sentimos que el justicialismo provincial no representaba a todos los sectores, que el campo nacional y popular no estaba representado”. “Es una propuesta que reúne al campo nacional y popular en defensa de los intereses de las entrerrianas y los entrerrianos en el Congreso Nacional, frente al avance de la derecha y las políticas de desmantelamiento del Estado que impulsan tanto Javier Milei como Rogelio Frigerio”, explicaron. Carolina Gaillard   “Ahora la Patria” “Estamos presentando un frente político y se llama “Ahora la Patria”, porque entendemos que ahora hay que defender a la patria, defender a Entre Ríos, a los trabajadores y a los derechos conquistados”, expresó Gaillard. La lista incluye, referentes de distintas localidades, con perfiles ligados a la cultura, el comercio y el desarrollo social, en una construcción “plural, diversa y con sentido federal”.   “Estuvimos presentando candidatos que tengamos la garantía de que cuando estén en el Congreso, representen con firmeza, con decisión, con convicción y coherencia los intereses de Entre Ríos y de los entrerrianos”, sostuvo Gaillard al dialogar con Elonce.   La dirigente cuestionó a los legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza por “avalar recortes en medicamentos, el desfinanciamiento universitario y la disolución de organismos como el INTA y el INTI”, y advirtió: “Nosotros vamos a defender un Estado que cuide y abrace, no un Estado que abandone”. Paola Rubattino.   Ejes de la propuesta legislativa Gaillard destacó la necesidad de contar en el Congreso con representantes con experiencia y formación. Valoró la trayectoria de Paola Rubattino como legisladora provincial, donde impulsó la ley de paridad integral y proyectos vinculados a salud y desarrollo humano.   En tanto, Gaillard sostuvo que Rubattino “atraviesa una enfermedad y sabe mejor que nadie lo que es que te corten los medicamentos oncológicos, sabe mejor que nadie lo que es tener un hijo con discapacidad y no tener las prestaciones garantizadas. Por eso, es importante que las personas que nos representan en el Congreso tengan la sensibilidad y la firmeza que necesitamos”, dijo   "Vamos a escuchar a la gente" Por su parte, Rubattino, oriunda de Victoria y radicada en Gualeguay, remarcó: “Hoy necesitamos nuevas opciones para llegar a las urnas en octubre y entender que la democracia se fortalece yendo a votar”. Subrayó que su compromiso es “no lo discursivo, sino lo que se plasma en el territorio”, a través del diálogo con la ciudadanía.   “Cuando uno tiene un Estado, tiene la posibilidad de una accesibilidad en diferentes áreas o de modo integral. Podemos hablar de discapacidad, de salud, todas aquellas cosas que hoy, nos están faltando en la mesa de los entrerrianos, es lo que este espacio viene a abrir como posibilidad de trabajo”, sostuvo Rubattino.   “Nosotros vamos a escuchar lo que la gente quiere y lo vamos a llevar al Congreso”, dijo y en su mensaje, apuntó contra “legisladores que le abren la puerta al ajuste, que nos traicionen” y que “van en detrimento del pueblo y de la entrerrianía”, señaló a Elonce. Para la candidata, el espacio busca “volver a poner en la mesa el diálogo, la diversidad y la pluralidad para que podamos decir qué Entre Ríos queremos”, resaltó.   Críticas a las políticas nacionales y provinciales Durante la presentación, también intervino el dirigente Javier Schnitman (Santa Elena), quien expresó su preocupación por la situación de los adultos mayores: “Tengo una madre de 86 años que pelea cada día para poder adquirir sus medicamentos. Hoy, muchos abuelos sostienen a sus hijos y nietos para que puedan sobrevivir”, afirmó. Lanzamiento de “Ahora la Patria” en Entre Ríos: Gaillard y Rubattino son las candidatas   Schnitman advirtió sobre “el deterioro y la destrucción nacional de derechos” y llamó a “tenemos que recuperar los derechos y las obligaciones, y tenemos que pelear para invitar a la comunidad a sumarse a esta lista que no traerá sorpresas ni traiciones de legisladores que votan estas barbaridades que nos destruyen”, remarcó el candidato.   En el cierre, Gaillard sintetizó: “Tienen que acompañar una lista que garantice firmeza, convicción, coherencia y decisión en el Congreso Nacional, para frenar los atropellos del gobierno de Javier Milei y las políticas de Rogelio Frigerio en Entre Ríos”.   Referentes Ignacio “Nacho” Monna, integrante del Centro Cultural La Cigarrera de Concordia, afirmó que “la cultura también es un campo de disputa y de resistencia frente al ajuste”. Por su parte, Natalia Del Barco, del Partido Comunista, destacó “la necesidad de construir una alternativa que frene el saqueo y devuelva dignidad a quienes producen y trabajan”. La lista “Ahora la Patria” está integrada por el Frente Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos de Entre Ríos, entre otras agrupaciones y espacios políticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por