Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los fuegos golpean la Península desde Zamora y León hasta Tarifa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/08/2025 19:21

    Decenas de incendios forestales arden en diversos puntos de España consumiendo miles de hectáreas y calcinando viviendas y otros edificios. Entre las comunidades más afectadas figura Castilla y León con 15 fuegos activos, de los cuales tres están declarados de nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR). Entre ellos el que afecta desde el sábado al espacio natural de Las Médulas (León), catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, con más de 700 vecinos desalojados (de los pueblos de Voces, Carucedo, Yeres, Orellán y Santalavilla) y otros dosmuncicipios confinadas (Borrenes y La Chana). Este incendio no ha afectado a las minas de oro romanas pero sí lo ha hecho a la vegetación, concretamente ha calcinado castaños centenarios. Y que continúa en una situación complicada con un flanco muy virulento y una parte del perímetro sin llama, pero no estabilizado a la espera de la evolución de un fuego que se estima que ha quemado ya 1.500 hectáreas. En León ayer siguió activo otro incendio de nivel 2, el de Llamas de Cabrera. Mientras, dos grandes incendios descontrolados mantienen en vilo a la provincia de Zamora. El lunes amaneció relativamente tranquilo, con el incendio intencionado que comenzó la jornada anterior en Uña de Quintana, en el norte de la provincia, amainado y los evacuados de distintas localidades de la zona regresando a sus casas. Pero temperaturas superiores a los 40 grados a partir de las dos del mediodía reavivaron de nuevo las llamas. El fuego obligó a evacuar Congosta de Vidriales solo unas horas después de que los vecinos hubieran vuelto a sus casas. Más tarde se evacuaban Villageriz y Alcubilla de Nogales mientras las llamas cruzaban a la provincia de León, donde se preparaba la evacuación preventiva de otros siete pueblos. A las 18.27 de la tarde el humo aparecía también al oeste de la provincia, en Puercas de Aliste, en plena Sierra de la Culebra. La escasez de medios de extinción, repartidos entre el otro fuego de Zamora y el de Las Médulas (León), permitió al fuego avanzar por esta zona, la misma que ya se calcinó hace solo tres años. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, interrumpió sus vacaciones y se trasladó a la provincia. En un primer momento se dirigió al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Uña, pero al cruzar el fuego a la provincia de León, unido a la gravedad del segundo incendio de Zamora, el Gobierno regional decidió unificar el mando de todos los incendios de la comunidad en la ciudad de Zamora, donde el CECOPI se reunía de urgencia a las once de la noche. En Galicia las llamas se extienden en Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo que, en conjunto, calcinan ya alrededor de 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense. El incendio en Chandrexa de Queixa continúa avanzando sin control desde su inicio el viernes a las 15.51 horas y ya quema, por sí solo, alrededor de 3.000 hectáreas del macizo, según las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural. Es el más grande de los activos en este entorno natural y es también el incendio forestal de mayor tamaño ocurrido en Galicia en todo el año. Mientras en Tarifa se activó el segundo fuego declarado en una semana, en concreto, en el paraje Sierra de la Plata, una zona rocosa y de muy difícil acceso. El calor y el humo originado por el incendio provocaron, según fuentes oficiales, la evacuación de todas las urbanizaciones a los pies de la Sierra de la Plata, los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y El Cortijo, la primera línea norte de Atlanterra y algunas playas. Hasta ahora, confirmó el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, se han desalojado a más de 2.000 personas. El incendio provocó complicaciones de tráfico en la zona, debido a los vehículos que se encontraban en las playas y chiringuitos y trataron de abandonar el lugar por el riesgo del humo y la llegada de las llamas. En Navarra, el incendio que desde el sábado se mantenía activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo ha quedado perimetrado y estabilizado por la tarde, un objetivo, dificultado por la "compleja situación meteorológica" de extremas temperaturas, bajo nivel de humedad y riesgo de tormenta seca. Al norte de la provincia de Sevilla, en la zona de sierra Morena, la Guardia Civil desalojó a unas 80 personas que se encontraban en un cámping ante el avance de las llamas del incendio forestal declaradó ayer por la tarde. Y un nuevo fuego apareció en Navalmoralejo (Toledo), que en la actualidad está en situación operativa nivel 2 por posible afección a infraestructuras y llegada de humo a la población La Comunidad de Madrid también ha declarado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma) ante la cercanía de viviendas a un incendio de vegetación en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde el fuerte viento en la zona está complicando su extinción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por