Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Cecilia Strzyzowski: se reanudan las audiencias preliminares tras la feria judicial

    » Data Chaco

    Fecha: 11/08/2025 18:53

    Luego del receso invernal, este lunes se retoman las audiencias en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La jueza técnica Dolly Fernández, quien presidirá el juicio por jurados, confirmó que las instancias preliminares continuarán los días 11, 13 y 14 de agosto, aunque no descartó posibles cambios por planteos de las defensas. La última audiencia antes de la feria judicial se realizó hace dos semanas y marcó un momento clave en la investigación. En esa oportunidad, el Equipo Fiscal Especial presentó las pruebas finales que busca incorporar al juicio, entre ellas fotografías, videos e imágenes obtenidas durante los allanamientos en el Campo Rossi, donde se hallaron restos óseos y un dije perteneciente a Cecilia, así como en la casa de la familia Sena y otros domicilios vinculados. Con la reanudación de las audiencias, será el turno de las defensas para oponerse al material ofrecido por el Ministerio Público y proponer sus propias pruebas. Fernández evaluará la admisibilidad de cada elemento conforme a la Ley 7661 de Juicio Penal por Jurados, que permite al juez descartar pruebas superabundantes o innecesarias. La causa tiene como principal imputado a César Sena, acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están procesados como partícipes primarios, mientras que Fabiana González, José Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo enfrentan cargos por encubrimiento agravado. Hasta el momento se realizaron diez audiencias preliminares, con alrededor de 40 horas de exposición. Concluida esta etapa, el expediente pasará a revisión por parte de las juezas Julieta Dansey y Cristina Pisarello. Luego, se iniciará el proceso de selección del jurado popular, que demandará una compleja organización. Fernández adelantó que, para evitar dilaciones, podrá extender las audiencias a horarios vespertinos y no permitirá estrategias que entorpezcan el proceso. También ratificó su intención de que el juicio sea público y televisado , como sucede habitualmente en este tipo de procesos, donde se transmiten por el canal oficial de YouTube los alegatos de apertura y cierre, así como el veredicto, resguardando siempre la identidad del jurado. La magistrada expresó su confianza en que el juicio pueda desarrollarse en octubre y pidió colaboración a todas las partes para no prolongar innecesariamente los tiempos. "Para los detenidos también es una carga emocional muy fuerte. Quieren saber cómo se resolverá la causa", afirmó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por