Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una de las líneas en la investigación por el crimen de María Florencia González apunta a un búnker baleado 24 horas antes

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/08/2025 18:26

    El crimen de María Florencia González cometido el sábado pasado conmocionó no sólo a los habitantes de barrio Empalme Graneros sino que conmueve porque era ajena a cualquier situación de violencia. Una mujer joven, de profesión peluquera, querida, respetada y madre de dos adolescentes que dejó un dolor inmenso. Familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós este lunes a partir de media mañana en la cochería de Santiago al 900. En esta jornada, el fiscal Patricio Salutti, del Equipo Transitorio en Violencias Altamente Lesivas, junto a su par Franco Carbone, de Microtráfico, brindaron algunos detalles de la investigación para esclarecer el asesinato de la peluquera de 37 años. Si bien aclararon que la víctima no tenía nada ver y que no descartan ninguna hipótesis, confirmaron que una de las líneas principales apunta a que se equivocaron de persona o que en medio de una disputa territorial entre bandas narcos mataron a una vecina para que inhabiliten el búnker que funciona a 50 metros y que había sido baleado 24 horas antes. En este sentido, justamente las balas calibre 40 con denominación CBC que fueron incautadas por personal de Gendarmería el día del ataque al punto de ventas coinciden con las recolectadas en el homicidio de María Florencia y que dejaron herido a su hijo, de 16 años. La pista y cámaras de seguridad El crimen lo cometió un solitario gatillero el sábado pasado alrededor de las 22, cuando la mujer, que se dirigía a un quiosco con su hijo menor de edad, fue atacada a balazos en la esquina de Cavour y Ottone, en el barrio Empalme Graneros. A María Florencia una de las balas ingresó por el brazo izquierdo, recorrió el tórax y salió por la axila derecha, lo que le provocó la muerte casi en el acto. En tanto a su hijo de 16 años, otro proyectil le provocó una fractura en el fémur de la pierna derecha. En la escena, los pesquisas incautaron cinco vainas servidas calibre 40, de acuerdo a lo aportado por fuentes del caso. Saldutti y Carbone detallaron que si bien no descartan ninguna hipótesis, hay un indicio que fortalece la conexión del homicidio con un búnker de drogas, ubicado en Cavour 5551 (ex numeración 2551), a mitad de la misma cuadra donde vivía la víctima y de la esquina con Ottone donde fue asesinada. También explicó que no encontraron cámaras de seguridad públicas en la zona pero sí relevaron tres cámaras de seguridad privada, por lo que “el personal de la División de Informática se encuentra trabajando en la zona”. Calibre 40: coinciden las balas de los ataques El fiscal Saldutti reveló que las pericias balísticas confirman que las vainas servidas encontradas en la escena del crimen son calibre 40 y de la marca CBC, mismas características de las seis utilizadas en el ataque contra el punto de venta de estupefacientes, señalado por los habitantes, que tuvo lugar apenas 24 horas antes, el viernes alrededor de las 20. «No hay dudas de que Florencia no tenía ningún tipo de vinculación ni había radicado ninguna denuncia en ese sentido», aseguró Saldutti, quien también confirmó que la víctima era una persona «completamente ajena a cualquier tipo de conflictividad barrial». El fiscal no descartó que una de las teorías podría ser que los asesinos hubieran confundido a Florencia con otra mujer relacionada al narcomenudeo de la zona o podría haber sido un mensaje dirigido a la banda que controlaba el búnker con el objetivo de inhabilitarlo como pasó en otros casos. La investigación contra el punto de venta de drogas de Cavour Carbone, en tanto, aportó información sobre el búnker, un lugar que, según testimonios de vecinos, era conocido en el barrio. El fiscal de Microtráfico detalló que hubo denuncias anónimas al 911 en marzo y abril de este año, pero que los relevamientos policiales no encontraron movimientos compatibles con la venta de estupefacientes. Además, enfatizó que, desde mayo, no se registraron nuevas denuncias. «Sinceramente no tenemos elementos como para poder decir hoy que haya habido alguna connivencia o alguna protección respecto a este punto en particular», dijo Carbone, ante la consulta sobre la falta de actuación policial a pesar de los señalamientos de los vecinos. El dato más contundente lo dio el fiscal Saldutti, quien confirmó que, desde que se inició la investigación por el homicidio, el presunto punto de venta de estupefacientes «está completamente vacío». Según los testimonios recabados, la persona que pernoctaba o regenteaba el lugar desapareció la misma noche del crimen. El caso de María Florencia González se suma a los casos de violencia lesiva fatales que asolan desde hace décadas al departamento Rosario, donde las disputas por el control territorial del narcotráfico se cobran vidas inocentes. Mientras la investigación avanza, los fiscales convocaron a los vecinos a declarar para poder aportar información y lograr la identificación del autor del homicidio y el esclarecimiento de todas las circunstancias del crimen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por