Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba: encontraron una cabeza de cohete militar entre la basura

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/08/2025 16:40

    La Policía de Córdoba enfrenta al cohete en el Barrio Inaudi Un inusual hallazgo ocurrió hoy lunes al mediodía en el barrio Inaudi de la periferia de la capital de Córdoba. Allí se encontró una cabeza de cohete militar en medio de la basura de un descampado, entre una pila de escombros. Efectivos de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba trabajaba en el lugar al comienzo de esta tarde para retirar el objeto. El hallazgo ocurrió en el predio ubicado en la esquina de Sargento Ríos y Soldado Ludueña. La cabeza de cohete -cuyo fabricante y modelo todavía no fueron determinados- fue encontrada por personal del programa de Centros Operativos de la Municipalidad de Córdoba, que realizan tareas de desmalezamiento de espacios verdes, limpieza de microbasurales y poda de árboles, entre otras tareas. El coordinador de uno de estos centros contactó al 911. Así, se envió a personal de Explosivos de la fuerza provincial, para la remoción y traslado en tolva de transporte del cohete, para resguardarlo en un polvorín policial. Su origen todavía se desconoce. Por lo pronto, el proyectil se encontraría en estado inerte, con su cobertura visiblemente oxidada. Sin embargo, se tomaron las precauciones necesarias. El proyectil fue trasladado a un polvorín policial 2022: el misterio de los explosivos de Ezeiza El hallazgo resuena con uno ocurrido en julio de 2022 en la zona de Ezeiza, cuando la Policía Bonaerense recibió el el reporte de una serie de bolsas de basura encontradas en el Camino Real y Camino Club Hípico, en el ingreso al camping de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), en el Barrio Uno de Ezeiza. Las bolsas fueron abiertas: estaban cargadas con explosivos de aparente uso militar. Horas más tarde, desde el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas informaron a las autoridades que no había faltantes en los arsenales militares. Según confirmaron fuentes policiales en aquel entonces, se hallaron 46 unidades de cohete MB 66, dos unidades granada de fusil M63, 15 proyectiles mortero 81 MM, dos granadas de fusil FMK 1 modelo 0, 59 granadas para ametralladora FMK 3 modelo 1, además de granadas de fusil 65 mm. Los modelos indican un material militar de mediana o vieja data, coincidían expertos: algunos son de origen francés. Varias de las granadas de ametralladora todavía tenían sus precintos de advertencia. Parte del lote de explosivos hallados en Ezeiza en 2022 El arsenal era inusual para el hampa: granadas de mano suelen ser encontradas en operativos como un dato anecdótico, no son detonadas en ataques delictivos. Tampoco se despliega gran poder de fuego. Las ametralladoras y fusiles clandestinos en la historia reciente en Argentina fueron exportadas a países vecinos. Armas como el fusil FAL, presente en arsenales narco de Rosario, suelen ser símbolos de intimidación. Explosivos como los encontrados en Ezeiza no se usan. Para empezar, hay que saber usarlos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por