11/08/2025 17:28
11/08/2025 17:28
11/08/2025 17:27
11/08/2025 17:27
11/08/2025 17:26
11/08/2025 17:25
11/08/2025 17:25
11/08/2025 17:22
11/08/2025 17:21
11/08/2025 17:21
» La Capital
Fecha: 11/08/2025 15:32
Netflix mantiene su apuesta en la producción audiovisual argentina y adelantó para el futuro próximo distintas producciones con joyas nacionales . De todas ellas, hay una claramente se roba foco, ya que reunirá a dos estrellas como lo son Ricardo Darín y Diego Peretti en su elenco. Los detalles que han trascendido son pocos pero los necesarios para emocionar a los espectadores. Bajo la dirección de Hernán Goldfrid (“Tesis sobre un homicidio”), llegará a Netflix “Lo dejamos acá”, un thriller psicológico lleno de drama, tensiones y dilemas. Para diferenciarse del resto de las producciones dramáticas que suele proponer la plataforma de la N roja, la película argentina promete romper esquemas, cuestionar la ética y analizar los límites de la psicología. “Lo dejamos acá” cuenta la vida de un pragmático psicoanalista (Darín) que comienza a incursionar en procedimientos alternativos con sus pacientes , impulsado por la pérdida de fe en sus métodos tradicionales. Sobrepasando todos los límites, el psicólogo conseguirá resultados positivos pero su exitosa táctica se complicará cuando se cruce con un escritor (Peretti) que busca su ayuda para destrabar un fuerte bloqueo creativo del que es víctima. La película escrita por Emanuel Díez (“Nada”, “El Encargado”, “Coppola”) se encuentra en etapa de rodaje y cuenta con la producción de Kenya Films, la empresa audiovisual del mismo Ricardo Darín, su hijo “el Chino” y el productor Federico Posternak. Aunque aún no se sabe la fecha de estreno de “Lo dejamos acá”, ya se prevé que la cinta genere un alto nivel de compromiso por parte de los espectadores a nivel mundial, especialmente luego del éxito de “El Eternauta”. Es así que la película contribuirá de manera significativa con la presencia argentina en el cine internacional. >>Leer más: Cine argentino en Netflix: las películas nacionales que llegarán al catálogo De qué se tratará “Lo dejamos acá” Quienes hayan vivido alguna sesión de terapia o estén familiarizados con ese mundo, sabrán que la frase “Lo dejamos acá” suele ser la línea típica por parte de los psicólogos para cerrar un encuentro. Utilizarla como título de la historia tiene total sentido para una cinta que ya ha adelantado que su personaje principal es justamente un psicólogo. Ricardo Darín interpreta a un psicoanalista de perfil racional y metódico que, después de varios años de ejercer su profesión de la misma forma, comienza a cuestionar la eficiencia de los tratamientos convencionales. >>Leer más: Siete películas de Ricardo Darín en Netflix que es imposible perderse Consumido por la frustración y cansado de los rutinarios y no tan exitosos resultados, su personaje decide romper con los límites tradicionales de la psicología y poner en práctica ciertos métodos alternativos que rozan lo ético. El elemento desestabilizador será el personaje de Diego Peretti, un escritor frustrado que llega al consultorio del protagonista. A partir de su consulta, se desencadena toda una serie de eventos impredecibles que coquetean con las líneas entre lo personal y profesional hasta desdibujarlas. Ambos personajes tendrán que luchar contra un dilema que contrapone la razón y la emoción. >>Leer más: Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto Detalles de “Lo dejamos acá” En tanto “Lo dejamos acá” aún se encuentra en etapa de rodaje, los detalles acerca de la producción que han compartido con el público son escasos. En principio se desconoce la fecha específica de estreno, probablemente porque todavía no se han calculado los tiempos necesarios para finalizar la producción. Sin embargo se sabe que su año de estreno será el 2026 y algunos optimistas aseguran que será a principios del mismo. Con respecto al elenco se sabe poco y nada ya que se ha mantenido cierta reserva. Además de sus dos personajes principales Darín y Peretti, salió a la luz el nombre de Gonzalo Urtizberea, pero no se conoce el papel que desempeñará. >Leer más: Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv Una dirección que promete A pesar de no conocer demasiados detalles por el momento, la película ha generado mucha expectativa. Más allá de las dos estrellas que se reparten los roles principales en pantalla, el ojo de Hernán Goldfrid detrás de cámara no es un dato para pasar por alto. El director se caracteriza por su manejo de historias complejas y su mirada cinematográfica distintiva, como demostró con su dirección en “Atrapados” en conjunto con Miguel Cohan. En la historia que contará “Lo dejamos acá” Goldfrid buscará que los espectadores se enfrenten a la incomodidad de cuestionar los límites de la ética profesional y a los conflictos de la mente humana y las profesiones que los trabajan. Por ende, más allá del entretenimiento, el público debe esperarse una película provocadora. A su vez, el director ya ha trabajado con Darín en “Tesis sobre un homicidio” (2013) y con Peretti en “Música en espera” (2009) por lo que se espera un vínculo exitoso con sus personajes principales.
Ver noticia original