Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian maniobra para beneficiar al exjuez Bailaque y "ocultar cosas"

    » La Capital

    Fecha: 11/08/2025 14:32

    Un abogado realizó un planteo para que las causas contra el juez se investiguen en el viejo sistema penal. Un fallo del máximo tribunal penal del país lo aceptó El caso Marcelo Bailaque sigue dando que hablar . Un reciente fallo de la Cámara de Casación penal puso en duda el avance de la investigación contra el exjuez federal que tiene varias causas, una de ellas por supuestas relaciones con el narcotráfico de Rosario. Se trata de un fallo del máximo tribunal penal del país integrado por los jueces Mariano Borinsky y Carlos Mahiques, por el cual decidieron analizar el planteo de un abogado tributarista, oriundo de Rafaela, que pide que la causa contra Bailaque en la cual está acusado de extorsionar a un empresario sea investigada con el viejo sistema procesal penal y no por el nuevo sistema acusatorio que rige en Santa Fe desde hace once años. No es un punto menor ya que podría verse afectada la investigación que obligó al juez a presentar su renuncia desde julio pasado, la cual fue aceptada por Javier Milei , en una maniobra previa a que el Consejo de la Magistratura lo destituyera. La diputada provincial del socialismo Lionella Cattalini es denunciante del exjuez. “Ya el año pasado cuando Bailaque intentó hacer la misma maniobra para que se lo juzgue en un sistema inquisitivo y no acusatorio y que nadie se entere de lo que ocurrió”, apuntó en El primero de la mañana por LT8 . “Que después de haber aceptado la renuncia haya un abogado tributarista de Rafaela, con vínculos en Buenos Aires, que tiene un abogado que es secretario del juez ahora y pretenda cuestionar la causa… Hay muchos intereses detrás de esto. Y si quieren avanzar en el sistema anterior es porque quieren ocultar cosas”, opinó. lionella cattalini 2.png La diputada Lionella Cattalini es una de las denunciantes contra el exjuez Bailque Luego recordó que hay pruebas contundentes por lo cual está imputado y en prisión domiciliaria, pero igualmente “alerta la situación de que haya una maniobra judicial clara de actores importantes que representan a sectores poderosos de la Argentina que intentan proteger a un grupo judicial y están haciendo las maniobras posibles para que haya impunidad y la verdad no salga a la luz”. En ese sentido, pidió poner “el ojo en quiénes son esas personas, quién es este famoso abogado tributarista (Guillermo Zenklusen) que ahora quiere ser parte en la causa, cuál es su interés legítimo, quién es el juez que acepta esta queja para revisar una decisión de tal magnitud”. La causas El pasado 30 de abril Bailaque fue imputado por los fiscales federales Federico Reynares Solari, Matías Scilabra y Juan Argibay Molina por presuntos delitos cometidos en su labor en tres causas. En una se le achacan demoras para ordenar medidas contra el narco Esteban Lindor Alvarado, quien tenía como contador en su entramado de empresas al mismo que tenía Bailaque, Gabriel Mizzau, además compañero suyo de la escuela secundaria. En esa línea, está sospechado de favorecer a Alvarado al no autorizar durante tres años escuchas telefónicas contra personas de su entorno entre 2013 y 2016, justo un periodo en que el narco creció exponencialmente. La segunda imputación es por una posible maniobra extorsiva contra un empresario rosarino. Lo habría realizado junto con el financista Fernando Whpei y Carlos Vaudagna, extitular de la AFIP Rosario, quien declaró como arrepentido en la causa y contó que en un asado en 2019 en la casa del entonces magistrado se coordinó la extorsión contra Claudio Iglesias. Otra imputación tiene que ver con el manejo de fondos de la Cooperativa de Estibadores de Puerto General San Martín. El exjuez habría favorecido a Whpei, que dirigió la mutual Grupo Unión, avalando que unos 1000 millones de pesos pasaran a ser operados de la cooperativa, que estaba intervenida, a la mutual de su amigo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por