Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Depresión: reconocerla, entenderla y tratarla

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 11/08/2025 13:39

    Depresión: reconocerla, entenderla y tratarla La licenciada Marcela Dellamea explicó que la depresión es una enfermedad del estado de ánimo que, como cualquier otra, tiene tratamiento y cura. Está caracterizada por una tristeza profunda y persistente, pérdida de interés en actividades antes placenteras, disminución de la energía, cambios en el sueño y la alimentación, baja de la libido, aislamiento social, dolores físicos como cefaleas o malestar abdominal y, en casos graves, pensamientos suicidas o conductas autolesivas. Para considerarla depresión, estos síntomas deben mantenerse al menos dos semanas y afectar de forma significativa la calidad de vida. Entre sus causas, señaló factores endógenos como predisposición genética, alteraciones en neurotransmisores (serotonina, dopamina, noradrenalina), enfermedades crónicas y problemas tiroideos. También existen causas exógenas vinculadas a experiencias de vida, como la pérdida de un ser querido, un divorcio, violencia o abuso prolongados, y situaciones traumáticas que superan los recursos emocionales de la persona. Diferenció la tristeza —una reacción pasajera a un hecho puntual— de la depresión, que es más profunda y duradera. Además, advirtió sobre la “depresión oculta”, en la que la persona disimula sus síntomas manteniendo una vida social activa, lo que dificulta su detección hasta que se manifiesta de forma más grave. play pause Marcela Dellamea.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Marcela Dellamea.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin La especialista subrayó que el acompañamiento es clave en el proceso de recuperación: no se trata de decirle al otro cómo debe sentirse, sino de ser un lugar seguro donde pueda expresarse sin juicios. La presencia, la escucha activa y pequeños cambios en la rutina, como salir a caminar, tomar sol o compartir una actividad, pueden generar mejoras. Dellamea remarcó que el abordaje más efectivo combina terapia psicológica —como la cognitivo-conductual, que ayuda a modificar pensamientos negativos— con tratamiento farmacológico indicado por un profesional médico. Recordó que la depresión se puede tratar y que pedir ayuda a tiempo es un paso fundamental hacia el bienestar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por