11/08/2025 13:57
11/08/2025 13:56
11/08/2025 13:56
11/08/2025 13:55
11/08/2025 13:55
11/08/2025 13:54
11/08/2025 13:54
11/08/2025 13:54
11/08/2025 13:54
11/08/2025 13:53
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 11/08/2025 11:50
La CAME informó que las ventas minoristas Pymes bajaron 5,7% frente a junio y 2% interanual. De siete rubros relevados, solo tres registraron subas. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mostraron un nuevo retroceso en julio, profundizando la tendencia negativa del consumo interno. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector registró una baja interanual del 2% a precios constantes y una caída del 5,7% respecto a junio. Los datos de la CAME En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, las ventas aún presentan un crecimiento interanual del 7,6%. Sin embargo, desde febrero se observa un descenso sostenido que preocupa a los comerciantes, en un contexto de consumo debilitado y márgenes comerciales cada vez más ajustados. El relevamiento de la CAME reveló que el 57,9% de los comercios evaluó que su situación económica se mantuvo igual que hace un año, mientras que el 30% indicó que empeoró. De cara a 2026, el 49,2% de los empresarios espera una mejora, aunque el 10,1% prevé un deterioro, porcentaje que creció respecto al mes anterior. Factores que condicionan el consumo Entre las causas de la retracción, la CAME señaló el endeudamiento de los hogares, el acceso restringido al crédito y el incremento de los costos operativos. Para sostener la actividad, muchos comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos, además de incorporar servicios de entrega a domicilio y venta online. UNO
Ver noticia original