Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petro advierte que una agresión a Venezuela sería un ataque a toda Latinoamérica - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 11/08/2025 10:56

    El presidente colombiano rechazó las acciones de EE.UU. contra Nicolás Maduro y llamó a respetar la soberanía regional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este domingo una fuerte advertencia sobre las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, al declarar que cualquier operación militar contra el país vecino sería considerada una agresión contra toda América Latina y el Caribe. Las declaraciones de Petro surgen en respuesta a las crecientes presiones del gobierno estadounidense, que el pasado viernes anunció un incremento en la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Esta medida, promovida por la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, ha generado un nuevo foco de tensión en la región. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Petro subrayó: Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra… — Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2025 “Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”. El mandatario colombiano enfatizó los lazos históricos y culturales entre Colombia y Venezuela, afirmando que ambos países comparten “el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”. En otro mensaje, agregó: “No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”. Venezuela responde con dureza Desde Caracas, la respuesta no se hizo esperar. El gobierno de Maduro calificó la oferta estadounidense como una “patética recompensa” y la tachó de “la cortina de humo más ridícula” jamás vista. En un comunicado difundido por su canal de Telegram, el canciller Yván Gil acusó a Washington de usar tácticas mediáticas para “complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”. “La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, afirmó Gil. En la misma línea, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó enérgicamente lo que calificó como un acto de injerencismo que viola el derecho internacional: “Estas fantasiosas, ilegales y desesperadas ofertas al estilo de wéstern hollywoodense representan un acto más de injerencismo en los asuntos internos de la nación”, expresó la FANB en un comunicado oficial. Escalada de tensiones La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente tras advertencias del gobierno norteamericano sobre el uso de sus fuerzas armadas para combatir el narcotráfico en la región. Aunque no se ha anunciado una operación militar directa, los recientes movimientos han despertado preocupación en varios gobiernos latinoamericanos sobre posibles escenarios de intervención. Petro, que ha abogado por la integración regional y el respeto a la soberanía, insistió en la necesidad de una salida política y dialogada a la crisis venezolana. “Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad”, escribió el mandatario colombiano, reafirmando su postura contraria a cualquier forma de intervención armada externa. La crisis venezolana continúa siendo uno de los puntos más sensibles de la geopolítica regional, ahora con un nuevo capítulo de enfrentamientos diplomáticos que involucra a las principales potencias del hemisferio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por