11/08/2025 12:47
11/08/2025 12:47
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:46
11/08/2025 12:45
11/08/2025 12:45
» Facundoquirogafm
Fecha: 11/08/2025 10:25
Los sindicatos de docentes Codiunne y Adiunne de la Universidad Nacional del Nordeste impulsan una nueva etapa de lucha con un paro total desde este lunes 11 hasta el viernes 15 de agosto inclusive. La medida fue convocada de forma conjunta con otros gremios del país que constituyen el Frente de Asociaciones de Base (FAB). Entre los principales reclamos se encuentra la falta de paritaria y el deterioro salarial, que según datos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), promedia una pérdida de 35% del poder adquisitivo en lo que va del año. "La reducción en el poder adquisitivo del salario y el generalizado aumento de servicios se combinan con la degradación o eliminación de políticas estatales", señalan en un documento difundido por Codiunne. Para difundir el impacto de lo que se denuncia relevaron datos de los aspectos laboral y de vida de los trabajadores. El informe destaca varios aspectos negativos: aumento de la búsqueda de mayores ingresos sumando horas de trabajo dentro o fuera de la docencia: el 66% buscó nuevos empleos, en la docencia el 29%, fuera de ella 22% y el resto (16%) en ambas actividades. Otro punto muestra que se incrementó el endeudamiento de los hogares, reducción drástica de las actividades sociales, en familia y de ocio, con una disminución significativa en compras de alimentos, productos de la salud y de indumentaria. El 93% redujo sus gastos recreativos, el 79% la compra de vestimenta, el 70% restringió el equipamiento o reparación de sus viviendas y el 64% los gastos en actividades culturales.
Ver noticia original