Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa: comienzan las pericias clave

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/08/2025 12:45

    Emiliano Nahuel Penna, la víctima A comienzos de mayo último, Infobae reveló el caso de Emiliano Nahuel Penna. La historia es insólita. Penna, un empresario de Quilmes dedicado al negocio de la nafta, denunció en la Justicia cómo sus padres, Carlos y Elba, parte del holding familiar, lo encerraron por la fuerza en dos ocasiones en clínicas psiquiátricas bajo la firma de un juez para tomar control de su compañía y cometer una megaestafa con una serie de trucos en sus libros contables. De acuerdo a su relato, Carlos y Elba Penna lo internaron contra su voluntad en 2019 y 2021 en las clínicas Santa Rosa y San Gabriel, ubicadas en Caballito y Adrogué. Allí, Emiliano recibió un diagnóstico de esquizofrenia paranoide, agresión, ideas delirantes. Fue medicado con dosajes altísimos de psicofármacos, según su propio relato: pasó dos meses encerrado en cada institución. Penna mismo calculó el daño del presunto engaño en seis millones de litros de diesel: hoy, el litro de diesel promedia los $1200. Ahora, comienzan las pericias claves del caso. Según confirmaron fuentes con acceso al expediente, el fiscal Federico Pagliuca, a cargo del expediente ordenó las investigación contables a las empresas del grupo. Emiliano mismo atravesará un análisis psicológico y psiquiátrico y psicológica, para acreditar su estado mental, así como validar o refutar los diagnósticos de las internaciones. Carlos y Elba Penna, los acusados La mente de Emiliano será lo primero: la pericia psiquiátrica fue agendada para este miércoles 13. La querella a cargo del abogado Monastersky designó a un perito de parte, que buscará demostrar que las internaciones fueron instrumentales para cometer la supuesta estafa. El 1° de septiembre comenzará el análisis contable a cinco firmas del grupo de la familia Penna para determinar “si existe perjuicio económico”, planteó Pagliuca en su pedido. La principal de estas firmas es Comcam SRL. Los Penna comenzaron a principios de siglo con una modesta estación de servicio y un negocio de distribución de combustible, atravesado por pérdidas. Desde el fin de su adolescencia, Emiliano creó junto a su familia varias firmas dedicadas al negocio de nafta como Comcam SRL. Una serie de contratos lucrativos de transporte con YPF durante la primera presidencia de Cristina Fernández Kirchner catapultaron a los Penna de ganancias flojas y una oficinita en la zona sur a un holding altamente lucrativo gracias al trabajo de Emiliano -el cerebro administrativo- y su hermano mayor, Clemente. Penna relató a este medio que, antes de las internaciones, sospechaba que “la estación de servicio de su padre y madre y la distribuidora de combustibles les facturaban diesel a la empresa que no recibía, pero por el que pagaban montos altísimos”. “Las empresas de sus padres, al vender combustible en negro, luego lo tenían que blanquear”, aseveró en su denuncia. El instrumento para blanquearlo, precisamente, habría sido Comcam SRL. Jorge Monastersky, abogado de Emiliano Penna y querellante en el caso La curiosa historia del caso El caso tuvo un largo y curioso periplo en los tribunales de la zona sur. Penna finalmente logró denunciar a sus padres a fines de 2023, representado por el abogado Jorge Monastersky. Sin embargo, la fiscal Mariana Dongiovanni -que se excusó de investigar los asesinatos de Lautaro Morello y Lucas Escalante, confrontada con un pedido de juicio político realizado por la Comisión Provincial de la Memoria por un supuesto mal desempeño- archivó la causa en octubre de 2024. El motivo: una supuesta falta de pruebas. En su denuncia, Emiliano había entregado documentos de su internación certificados médicos que se contradecían entre sí. A fines de marzo último, la Fiscalía General de Quilmes ordenó el desarchivo del expediente tras una apelación exitosa de Monastersky para que se investigue la causa. A mediados de mayo, el nuevo fiscal de la UFI N.º 2, Federico Pagliuca, ordenó una serie de medidas de prueba y notificó a Carlos y Elba Penna de la imputación en su contra. Poco después, Carlos Penna designaba dos abogados defensores. Los resultados de las pericias a Penna y a las empresas de su familia serán clave para definir el avance del expediente, investigado bajo la calificación de estafa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por