11/08/2025 12:12
11/08/2025 12:12
11/08/2025 12:12
11/08/2025 12:12
11/08/2025 12:11
11/08/2025 12:11
11/08/2025 12:11
11/08/2025 12:10
11/08/2025 12:10
11/08/2025 12:10
» Corrienteshoy
Fecha: 11/08/2025 09:05
HOY PARO! trabajadores no docentes universitarios de la UNNE y en todo el país Hoy, en Corrientes y Resistencia y en todas las universidades del país los trabajadores no docentes realizarán a un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. Bajo el eslogan “Sin salarios dignos, no hay universidad posible” la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN), dispuso esta medida luego que, en las paritarias, realizadas la semana pasada, el incremento unilateral del Gobierno Nacional fuera de solamente el 7%. En el marco de la reunión de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), también se ratificó la continuidad del plan de lucha iniciado en 2024, bajo el lema “Sin salarios dignos, no hay universidad posible”. Además, se anticipó la posibilidad de avanzar hacia una tercera Gran Marcha Federal en defensa de la universidad pública. “En las negociaciones paritarias, desde la representación de la Federación reclamamos no sólo la recomposición inmediata de los haberes, sino también el blanqueo de las sumas vinculadas a la garantía salarial y una equiparación en los adicionales de grado, que beneficie equitativamente a todos los trabajadores del sector” dijo la secretaria general de ATUN, quien representó a las universidades del Norte del país en las negociaciones. Además explicó que “la inflación en el primer semestre de este año fue del 15,1 % y nuestro aumento del 4,7%, es decir que nuestro sueldo perdió el -10,4 %, en la mitad del año” dijo la sindicalista, agregando que: “las últimas estimaciones del Banco Central indican que la inflación del 2025 será del 27,3 % y, nuestro aumento, sumando los dos semestres (4,7% +7,3%) apenas alcanzará al 12%; es decir que perdemos un -15,3%, nuestro sueldo se devaluó ese porcentaje. Por eso convocamos al paro, para defender nuestro salario”. “Demostramos que luchar y visibilizar nuestra problemática, sirve. Ahora esperamos que nuestros Senadores estén a la altura de las circunstancias, y que los Gobernadores entiendan la necesidad de acompañar a las universidades y evitar su vaciamiento. De no ser así, volveremos a convocar al pueblo argentino a defender sus universidades nacionales” dijo quien además agradeció “a los diputados que pusieron lo que hay que poner para defender la educación pública, gratuita, cogobernada, solidaria y de calidad”.
Ver noticia original