11/08/2025 12:57
11/08/2025 12:57
11/08/2025 12:57
11/08/2025 12:57
11/08/2025 12:56
11/08/2025 12:56
11/08/2025 12:56
11/08/2025 12:56
11/08/2025 12:56
11/08/2025 12:56
» Corrienteshoy
Fecha: 11/08/2025 09:04
A LA CÁRCEL! 18 años de prisión a un correntino por homicidio y lesiones gravísimas en Bella Vista SENTENCIA PENAL El STJ confirmó 18 años de prisión a un hombre condenado por homicidio y lesiones gravísimas en Bella Vista El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó por unanimidad el recurso de casación y confirmó la sentencia Nº 35/21 dictada por el Tribunal Oral Penal Nº 2 de la capital, que condenó a un hombre a la pena de 18 años de prisión por considerarlo autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real. El máximo tribunal de Corrientes rechazó por unanimidad el recurso de casación presentado por la defensa de Diego Armando Rojas y ratificó la condena por el crimen de Julio César Altamirano y las graves heridas provocadas a Carlos Alberto Altamirano en 2018. El hecho Según la sentencia, el 3 de octubre de 2018, alrededor de las 22:30 horas, en la ciudad de Bella Vista, se produjo un enfrentamiento entre miembros de las familias Rojas y Altamirano. Durante el altercado, Rojas efectuó disparos con un arma calibre .22, causando la muerte de Julio César Altamirano y provocando lesiones gravísimas a Carlos Alberto Altamirano, quien sufrió una lesión medular irreversible que le generó paraplejía. El ataque se produjo minutos después de una discusión previa en un local comercial, donde Rojas había sido amenazado. Tras retirarse a su domicilio y regresar en un vehículo acompañado por otras personas, se dirigió a la vivienda de la familia Altamirano, efectuó disparos y luego se produjo el encuentro final frente a su casa, donde ocurrieron las lesiones y el homicidio. Argumentos del Superior Tribunal El ministro del STJ, doctor Alejandro Alberto Chain fue el primero en votar y propuso rechazar el recurso de casación. Consideró que la sentencia de primera instancia se encontraba debidamente fundada y basada en pruebas testimoniales y documentales que acreditaron la autoría de Rojas. Señaló que las críticas de la defensa no lograban conmover lo resuelto y destacó que la valoración de los testimonios se realizó conforme a la sana crítica racional, sin arbitrariedad. El ministro Eduardo Gilberto Panseri aclaró que no compartía el orden de votación establecido por Resolución Administrativa Nº 54/25, pero coincidió con la relatoría y la solución propuesta por Chain, adhiriendo a su voto. Los ministros; doctores Guillermo Horacio Semhan, Luis Eduardo Rey Vázquez (presidente) y Fernando Augusto Niz también adhirieron al voto del doctor Chain, compartiendo sus fundamentos.
Ver noticia original