Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron nuevas muertes por fentanilo contaminado

    » Sin Mordaza

    Fecha: 11/08/2025 08:53

    El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó este domingo que otros ocho pacientes murieron en centros de salud tras recibir dosis de fentanilo contaminado fabricado por el laboratorio HLB. Con esta actualización, la causa suma 76 presuntas víctimas fatales en todo el país, 26 de ellas en Rosario, y los investigadores no descartan que el número siga creciendo. Los nuevos casos surgieron del relevamiento de historias clínicas en dos hospitales rosarinos, en el marco de un operativo para rastrear ampollas de los lotes 31.202 y 31.244 —ambos con bacterias multirresistentes— en más de 200 establecimientos sanitarios de Argentina. Desde el Juzgado Federal N°3 explicaron que, al igual que los últimos 20 casos incorporados, las muertes aún deben recibir la confirmación definitiva del Instituto ANLIS-Malbrán, que analiza la coincidencia genómica de la bacteria detectada. Los dos lotes contaminados fueron elaborados a fines de diciembre de 2024 por los laboratorios HLB y Ramallo, y suman más de 300.000 ampollas distribuidas principalmente en centros de salud de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, además de partidas enviadas a Formosa y Jujuy. El fentanilo, un potente opiáceo usado en terapias intensivas, se convirtió en vector mortal al transmitir bacterias resistentes a múltiples antibióticos. El caso estalló en marzo, cuando la ANMAT denunció el hecho ante la Justicia penal, clausuró ambas plantas, prohibió la venta de otros productos de la misma procedencia y ordenó el retiro inmediato de todas las partidas identificadas. A casi cinco meses, la causa no tiene imputados. El principal responsable de HLB, Ariel García Furfaro, tiene prohibida la salida del país y sus bienes inhibidos, mientras continúan las pericias bacteriológicas y el rastreo de ampollas aún en circulación. En declaraciones radiales, Kreplak defendió la investigación, explicó que no recibió pedidos de indagatoria de la fiscalía y negó que su hermano, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, sea investigado. También criticó a quienes “quieren confundir y sembrar desconfianza” y remarcó que el juzgado dispuso prohibiciones de salida del país, inhibiciones de bienes, allanamientos y secuestros de dispositivos electrónicos a sospechosos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por