11/08/2025 11:00
11/08/2025 11:00
11/08/2025 11:00
11/08/2025 11:00
11/08/2025 11:00
11/08/2025 10:59
11/08/2025 10:59
11/08/2025 10:59
11/08/2025 10:58
11/08/2025 10:58
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 08:39
La retención de gases es una situación que, aunque pueda parecer inofensiva o incómoda, puede traer consecuencias para la salud si se convierte en un hábito. Muchas personas optan por no expulsarlos en determinados contextos sociales o laborales, sin saber que esta costumbre puede provocar molestias, dolores e incluso problemas digestivos más serios. Por lo que los médicos lo desaconsejan. El cuerpo humano produce gases como parte natural del proceso digestivo. Estos se generan por la fermentación de ciertos alimentos en el intestino, como por la ingesta de aire al comer o beber. En condiciones normales, el organismo libera ese exceso de aire con eructos o flatulencias. Sin embargo, cuando retenés los gases de manera voluntaria, se interfiere con este mecanismo fisiológico. Algunos médicos señalan que, si bien una ocasional retención de gases no suele tener consecuencias graves, hacerlo con frecuencia puede derivar en malestar abdominal, distensión y calambres. Además, en ciertos casos, podría agravar patologías previas como el síndrome de intestino irritable o la diverticulosis. Qué pasa en tu cuerpo si retenés los gases y por qué los médicos lo desaconsejan Cuando retenés los gases, la presión dentro del intestino aumenta. Este exceso de presión provoca que el gas intente buscar una salida, lo que puede generar dolor abdominal y sensación de hinchazón. En algunos casos, el gas puede desplazarse hacia otras zonas del sistema digestivo, provocando eructos excesivos o sensación de ardor. Uno de los efectos más inmediatos es la distensión abdominal, que no solo genera incomodidad física, sino que también puede afectar la postura. Esto se debe a que el cuerpo, de forma inconsciente, adopta posiciones para aliviar la presión interna, lo que puede producir dolores musculares en la zona lumbar. Los médicos advierten que la retención de gases frecuente también puede alterar la microbiota intestinal. Esto ocurre porque, al no liberar el gas, se prolonga el tiempo de fermentación y se acumulan subproductos que pueden generar irritación o inflamación de la mucosa intestinal. Cómo identificar el dolor de panza por retención de gases. Foto Shutterstock. En personas con patologías digestivas previas, como la colitis o el síndrome de intestino irritable, el hecho de no expulsar los gases puede exacerbar los síntomas, generando crisis de dolor más intensas y frecuentes. Por eso, los médicos lo desaconsejan incluso cuando no hay una enfermedad diagnosticada. A largo plazo, esta práctica podría contribuir a la formación de pequeñas bolsas de aire atrapado en el intestino, lo que no solo causa dolor sino que también complica el tránsito intestinal, aumentando el riesgo de estreñimiento. Cuáles son los peligros de retener los gases El principal peligro de retener los gases es que, con el tiempo, el intestino se acostumbra a una presión mayor de la normal, lo que puede alterar su funcionamiento. Esto no solo genera molestias diarias, sino que también puede aumentar el riesgo de problemas digestivos crónicos. La acumulación prolongada de gases puede provocar inflamación intestinal. Esto se debe a que los gases contienen compuestos como el metano y el sulfuro de hidrógeno, que en altas concentraciones pueden irritar las paredes del intestino. En algunos casos, la presión interna puede favorecer la aparición de hemorroides o agravar las ya existentes, debido al esfuerzo que realiza el cuerpo para mantener el gas retenido. Del mismo modo, quienes sufren de fisuras anales pueden experimentar un aumento del dolor. Cuáles son los peligros de retener los gases. Foto Shutterstock. Otro riesgo es la alteración del apetito. Cuando el abdomen está distendido, el cerebro interpreta una sensación de saciedad que no siempre es real, lo que puede llevar a comer menos de lo necesario o, por el contrario, a comer en exceso en horarios posteriores.
Ver noticia original