11/08/2025 07:54
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 11/08/2025 04:53
Financiamiento productivo en Tierra del Fuego. En lo que va del año, 16 empresas de la provincia accedieron a créditos productivos del Consejo Federal de Inversiones. Los fondos se destinaron a inversión, maquinaria y obras, con condiciones accesibles y respaldo del FOGADEF. En lo que va del año, 16 empresas de Tierra del Fuego recibieron más de $1.000 millones en financiamiento a través de las líneas activas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), principalmente mediante los programas Cadenas de Valor y Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres. Las firmas beneficiadas pertenecen a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, turismo, metalmecánica, manufacturas industriales, construcción, comercio y servicios. Los créditos se destinaron a proyectos de inversión productiva que incluyen adquisición de maquinaria, equipamiento y obras civiles para ampliar o mejorar capacidades operativas. “Esto demuestra que los créditos están llegando a una amplia variedad de sectores del entramado MiPyME, acompañando el desarrollo de sus capacidades productivas y tecnológicas”, señaló la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández. Destacó además que “los buenos resultados no sólo responden a la disponibilidad de líneas financieras, sino también a las condiciones accesibles: bajas tasas, requisitos simplificados y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF)”. Por su parte, el representante del CFI en la provincia, Miguel Ángel Monserrat, adelantó que “tenemos muchos casos en análisis: algunos presentando documentación, otros a la espera de sus avales de garantía, y varios próximos a ser monetizados”. Líneas vigentes: Cadenas de Valor: para sectores como alimentos y bebidas, derivados del petróleo y gas, economía del conocimiento, turismo y otras PyMEs que agreguen valor a recursos naturales. Financiamiento Verde: para proyectos de eficiencia energética, energías renovables, riego tecnificado y economía circular. Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: para MiPyMEs lideradas por mujeres con enfoque de género. Para más información y asesoramiento, se puede visitar el sitio oficial de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME o escribir a desarrolloproductivotdf@gmail.com.
Ver noticia original