Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Eusebio Benito, decano de los arquitectos: "Hay que evitar el almacenamiento de productos peligrosos en el monumento"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/08/2025 04:47

    El decano del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Juan Eusebio Benito, ha instado este domingo a "tomar medidas" en la Mezquita Catedral después de que el viernes pasado registrara un incendio que ha afectado, principalmente, a las capillas número 33 y 34, localizadas en la ampliación de Almanzor. En su opinión, hay que "evitar el almacenamiento de productos peligrosos en el monumento. En cualquier espacio monumental y de exposición no deben estar estos elementos guardados, ni mucho menos". Así, desde los primeros momentos se ha señalado a la batería de una máquina barredora como posible origen del fuego. Precisamente, las llamas comenzaron en la capilla 34, que es utilizada como almacenamiento de estas máquinas y de materiales de limpieza para el monumento. No obstante, la Policía científica continúa investigando las causas del incendio, que siguen siendo desconocidas. "Cuando se introducen elementos ajenos al monumento deberían tener una protección especial. Los objetos con peligrosidad deben tener protección especial. Habría que analizar las medidas a tomar para que no haya ningún producto y si tiene que estar, que tenga un sistema de protección tal que no puedan ocurrir casos como este", ha explicado. Trabajos de limpieza y seguridad en la Mezquita Catedral tras el incendioi / A.J.González "Una desgracia importante" En cuanto al impacto del siniestro, Juan Eusebio Benito afirma que, "en primer lugar, produce una gran pena que un edificio de estas características sufra una desgracia importante". Sin embargo, también apunta que, "a la vista de lo escuchado, parece que el daño ha sido limitado y se puede subsanar". Además de las capillas de la Anunciación (la 33), donde se ha desplomado el techo, y la utilizada como almacén (34), que ha sufrido daños graves también en el techo, otras capillas han sido afectadas por la propagación del humo y gases. "Quiero pensar que el humo desaparece y ya se han observado trabajos de limpieza. No creo que tenga una afección que no se pueda resolver por medios normales y en las labores de matenimiento de la Mezquita", comenta el decano del Colegio de Arquitectos, que no ha podido visitar el templo estos días. Juan Eusebio Benito valora la rápida intervención para atajar el fuego y destaca que "parece que no ha afectado a nada importante". En cualquier caso, señala que la Mezquita Catedral "es un bien tan importante para el patrimonio de la ciudad que hay que reconstruir lo que ha ardido".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por