11/08/2025 07:55
11/08/2025 07:54
11/08/2025 07:54
11/08/2025 07:54
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
11/08/2025 07:53
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 04:41
Los médicos recomiendan tomar entre 2 y 3 litros de agua por día, una cantidad que varía según la edad, el sexo y la contextura física. Estar bien hidratado es clave para que el cuerpo funcione como debe: desde la digestión hasta la circulación. Pero no solo importa cuánto se toma, sino cuándo, y en ese punto muchos cometen un error no forzado sin saberlo: beber agua antes de dormir. Beber un vaso de agua en el final del día es una costumbre que tiene mucha gente, especialmente en verano cuando hace más calor y cuesta conciliar el sueño. Pero aunque parezca un buen hábito, hacerlo justo antes de acostarse puede llegar a jugar en contra al organismo. Cada vez más médicos advierten que tomar agua en exceso por la noche puede interrumpir el descanso y alterar procesos que el cuerpo activa mientras dormimos. Entre ellos, el ajuste de una hormona llamada vasopresina, que cumple un rol fundamental para que no tengamos que levantarnos al baño a mitad de la noche. Qué es la vasopresina y cuál es su importancia en la noche Durante el sueño, el cuerpo ajusta la secreción de la hormona vasopresina. Esta sustancia cumple una función clave: ayuda a reducir la cantidad de orina mientras dormimos, para que no tengamos que levantarnos y así no se interrumpa el descanso. Cuando se toma mucha agua justo antes de acostarse, este mecanismo natural se ve alterado. Los médicos recomiendan tomar al menos 2 litros de agua por día. (Foto: Pexels) Según la medicina, “beber agua antes de acostarse puede generar la necesidad de levantarse al baño durante la noche, interrumpiendo el ciclo del sueño”. En algunos casos, esto no solo afecta el descanso, sino que también puede generar dificultades para volver a dormirse, lo que a largo plazo repercute en la salud general. Además, se recomienda mantener una hidratación inteligente y constante a lo largo del día para evitar llegar a la noche con sensación de sed y necesidad de compensar a último momento. Cuándo conviene dejar de tomar agua por la noche Si bien cada organismo es diferente, algunos especialistas sugieren evitar el consumo abundante de líquidos entre 1 y 2 horas antes de dormir. En su lugar, se aconseja tomar agua durante el día, aprovechando especialmente las mañanas y las tardes, cuando el metabolismo está más activo y la actividad física y ambiental demanda mayor hidratación. Hay que saber distribuir la cantidad de agua que se toma en el día. (Foto: Pexels) Esto no significa eliminar por completo el agua por la noche, sino simplemente evitar excesos que alteren el descanso. En situaciones puntuales, como días de mucho calor o tras actividad física intensa, puede ser necesario beber algo, pero siempre con moderación. Para un buen manejo de la hidratación nocturna hay que tener en cuenta: Evitar tomar grandes cantidades de líquido justo antes de acostarte. Hidratarse regularmente durante el día para no llegar a la noche con sed. Prestar atención a signos de deshidratación, como sequedad en la boca o cansancio. Ajustar el consumo según la temperatura y tu nivel de actividad física diaria. Cuánta agua se necesita consumir en el día
Ver noticia original