11/08/2025 10:12
11/08/2025 10:11
11/08/2025 10:11
11/08/2025 10:11
11/08/2025 10:11
11/08/2025 10:10
11/08/2025 10:10
11/08/2025 10:10
11/08/2025 10:10
11/08/2025 10:10
» Diario Cordoba
Fecha: 11/08/2025 07:54
Se cumplieron sus peores temores. "Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz". Así arranca la carta de despedida del periodista palestino Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara. "Viví el dolor en todos sus detalles, probé la angustia y la pérdida una y otra vez, y aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones", prosigue la carta firmada por el reportero el pasado 4 de mayo. "Les encomiendo que cuiden de mi familia, les encomiendo a la luz de mis ojos, mi amada hija Sham (...) y mi amado hijo Salah, a los que los días no me permitieron ver crecer como soñaba", escribe el joven periodista de 28 años en referencia a sus dos hijos pequeños con los que a lo largo de estos últimos meses compartió fotos en sus redes sociales. Hay una conclusión para la carta: "No olviden a Gaza y no me olviden en sus oraciones sinceras por el perdón y la aceptación". No es la primera vez que se difunde una carta de un periodista asesinado por los bombardeos israelíes. En estos últimos meses, muchos reporteros las han dejado escritas en vista de que Israel ha incrementado sus ataques contra ellos. Los ojos del mundo Ante la prohibición israelí del acceso de prensa internacional a Gaza, el reconocido reportero palestino Anas al Sharif, de la cadena catarí Al Jazeera, ha sido los ojos del mundo ante las atrocidades cometidas en Franja. Y, como temía y dejó expresado en su carta, Israel lo ha silenciado para siempre. El Ejército hebreo mató a última hora del domingo en la ciudad de Gaza a cinco periodistas de Al Jazeera, entre los que se encontraba. Sin ápice de excusas o disimulo, Israel ha confirmado que se trató de un ataque selectivo contra Sharif, "un terrorista de Hamás que se hacía pasar por periodista", apunta un comunicado castranse. La cadena de televisión qatarí ha condenado el "asesinato selectivo" que ha descrito como "otro ataque flagrante y premeditado con la libertad de prensa". Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original