13/08/2025 05:31
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:30
13/08/2025 05:29
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 10/08/2025 21:59
Alberto Cormillot, que este 31 de agosto cumplirá 87 años, habló del sexo después de los 80 y reconoció que sigue activo sexualmente. «Mi vida sexual no cambió en todos estos años. Sigue siendo la misma, sigue activa», aseguró el médico, que está en pareja con Estefanía Pasquini (39), con quien son padres de Emilio, de tres años. En una nota con Gente, Cormillot reflexionó sobre el paso del tiempo y aseguró que, para él, el placer no tiene fecha de vencimiento. «Esto de poner límites es una manifestación de viejismo. Mi papá murió a los 95 y tuvo vida sexual hasta que falleció», aseguró. Consultado hasta qué edad se imagina teniendo sexo, Cormillot no dudó: «Hasta que me de el cuerpo, me imagino siendo como mi papá». Y analizó: «Seguramente hay un porcentaje significativo de hombres (mayores de 80 años) que siguen teniendo sexo, de distintas formas. No necesitás una erección completa para tener sexo. Hay muchas maneras de estar en pareja y satisfacerse mutuamente». «No me puse límites mentales. Yo dejo que me los ponga el cuerpo», sumó Cormillot, que días atrás dio la nota al presentarse en el espectáculo Servian, El Circo. Sobre su intimidad con Pasquini, señaló: «Muy activa. Más de una vez por semana, seguro. A veces dos, tres veces. No todos los días, depende del estado de ánimo y del momento. Pero sí, mucho más de una vez por semana». Sobre cuál es la regularidad de la pareja, explicó: «Depende. Pero todavía tengo deseo, casi como antes. Tal vez un 10% menos. Nada más. Lo importante es que funciona». «En los hombres puede bajar la libido por disminución de la testosterona, los estados de ánimo influyen y puede haber menor calidad en las erecciones. En las mujeres, cambia la pared vaginal, hay menos humedad, puede doler. Algunas recurren al chip sexual, que es testosterona. Y si falta, hay que reemplazarla. Si no falta, no», explicó luego el también integrante del programa Cuestión de peso (El Trece) sobre las dificultades que puede encontrar una persona de la tercera edad para tener relaciones sexuales. Y sobre los beneficios del sexo en la vejez, señaló: «Muchísimos. Relaja, desestresa, genera endorfinas, es placentero. Junto con comer, es de las actividades más gratificantes. Por eso está bueno seguir teniéndolo». «La edad no debe ser un límite. Aunque no haya erección, se puede tener sexo igual», afirmó. Por su lado, Cormillot aclaró que no quiere saber nada con el término ‘abuelo’. «Cada uno define lo que significa ser abuelo. Yo soy abuelo de mis nietas. Pero mi mamá decía: «A mí no me digan abuela, yo soy abuela de mis nietas, pero no soy abuela». Porque «abuelo» puede tener una carga peyorativa. Yo soy una persona vieja. Pacho O’Donnell me dijo: «No tenemos por qué no decir ‘viejos’, porque lo somos». No se dice porque se considera un insulto, pero yo tengo asumido que tengo 86 años. Me faltan días para cumplir 87 y sigo haciendo todo lo posible para mantenerme. Me levanto a las 4, me cuido con la alimentación… todas las cosas que hacía en ese momento, las sigo haciendo», aseguró el médico. Fuente: Clarín
Ver noticia original