Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Mientras tanto ...”: la tácita referencia de Marcos Galperin a los Moyano por el uso de camiones autónomos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/08/2025 12:30

    Marcos Galperin, el cofundador y factótum de Mercado Libre, siempre activo y polémico en redes sociales, se refirió sin nombrarlos a los Moyano, Hugo y Pablo, históricos y dinásticos líderes del gremio de los camioneros, con el que mantiene una histórica disputa que la justicia saldó recientemente a su favor. Galperin ni necesitó mencionar a los dirigentes gremiales. Simplemente agregó el comentario “Mientras tanto, en China ... ”, a un posteo en la red X de un fanático de Tesla que muestra un breve momento de un auto sobrepasando a un camión en China del que luego de adelantársele muestra que se trata de un camión autónomo, no solo sin conductor sino incluso con un frente cubierto, ciego, que hace aún más evidente la condición de vehículo autoguiado, sin chofer humano (esto es, sin camionero) a cargo. ¿Nueva etapa? El CEO de Mercado Libre parece proyectar una nueva etapa del conflicto de su empresa y en general de las de logística no solo con camioneros sino con los gremios de transporte en general. Un vehículo sobrepasa a un camión autoguiado en una autopista en China El conflicto de Mercado Libre con los Moyano se remonta a 2019, cuando el gremio de camioneros reclamó el encuadramiento sindical de los 1200 empleados del centro de distribución de la empresa de Marcos Galperin ubicada en La Matanza y cuestionó el convenio porque era “flexibilizador” de las condiciones laborales y salariales del personal y, además, porque fue aprobado como un “trámite exprés” durante la gestión de Dante Sica en el Ministerio de Trabajo en el gobierno de Mauricio Macri. En septiembre de 2024 una jueza laboral desestimó en fuertes términos la presentación contra el acuerdo firmado por la empresa de Galperin y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, que lidera Daniel Vila. El fallo rechazó la presentación de camioneros contra el convenio entre Mercado Libre y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (UTCYDRA), que el gremio de los Moyano había denunciado como “un pacto fraudulento y espurio entre el Ministerio (de Trabajo), una empresa fantasma y un sindicato sin representación”. Fallo ratificado En marzo pasado la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la validez del convenio colectivo firmado entre la empresa Meli Log S.R.L. y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. El tribunal rechazó la impugnación presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y el Sindicato Choferes de Camiones, quienes habían solicitado la nulidad de la homologación del acuerdo, argumentando irregularidades en el procedimiento administrativo y la falta de legitimación de la Unión para representar a los trabajadores involucrados. Conflictos de encuadramiento como el de camioneros con Mercado Libre se multiplicarán en la era de la llamada “uberización logística”, concepto que -por caso- proponen para mejorar la eficiencia y rentabilidad del campo argentino empresarios como Gustavo Grobocopatel. Según el empresario, la “uberización” del transporte mejorará la eficiencia del sector, abaratando costos y generando condiciones más amigables con el ambiente y, a posteriori, un mayor grado de robotización. “Todo progreso viene de la mano de la tecnología (…) va a venir un proceso de robotización de las actividades y a eso se suma la ‘uberización’ de la logística", dijo el empresario en una charla del “Ciclo Endeavor” para emprendedores. “Se pierden trabajos que hoy existen y se crean otros nuevos. El desafío es lograr una transición poco dolorosa entre estas formas de trabajo”, señaló. Ariel Szarfsztejn, quien asumirá como CEO de Mercado Libre en 2026, timón que le dejará Marcos Galperin Por cierto, si resolver la cuestión del encuadramiento sindical le costó a Mercado Libre más de cinco años a partir del conflicto iniciado en 2019, la introducción de camiones autónomos en la Argentina parece hoy lejana. Es en todo caso, un conflicto del futuro, al que Galperin, quien dejará de ser CEO de la empresa en 2026, dejándole el timón a Ariel Szarfsztejn, parece no temerle. Mercado Libre presentó la semana pasada otro buen balance, pero con un impacto negativo en sus márgenes de una decisión que tomó en Brasil. El balance del segundo trimestre 2025 reveló que su beneficio neto fue de USD 523 millones, un 1,5%menos que en igual período de 2024 e inferior a los USD 596 millones que anticipaban analistas consultados por LSEG. El resultado se debió en buena medida a la decisión estratégica de Meli, a principios de junio, de reducir el umbral de acceso a envíos gratuitos en Brasil, siguiendo la rebaja de los costos de envío para empresas y vendedores individuales que había dispuesto en mayo. Esas acciones, para fortalecer la posición competitiva de Mercado Libre en el sector del comercio electrónico brasileño, aumentó su volumen de ventas, pero también los costos operativos. ¿Querrá disminuirlos recurriendo a vehículos autónomos, incluyendo camiones sin chofer y dejar para siempre atrás a gremios como el de los Moyano?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por