10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:10
10/08/2025 13:05
10/08/2025 12:56
10/08/2025 12:50
» Clarin
Fecha: 10/08/2025 10:40
Obtener la visa para Estados Unidos es un proceso ineludible para quienes desean viajar a Estados Unidos en 2025. Ya sea por turismo, negocios, estudios o para visitar familiares, siempre habrá que tener agregado el visado al pasaporte. En estos casos, el trámite corresponde a las visas de “no inmigrante”, denominadas B1 o B2, las más demandadas por los viajeros. Conseguir la visa estadounidense puede parecer complicado debido a los múltiples pasos y requisitos exigidos. Además, el gobierno de Estados Unidos ha implementado algunos cambios en los requisitos y procedimientos. Por eso, esta guía definitiva te asegurará que el proceso resulte exitoso y que puedas viajar sin mayores contratiempos. Tu guía definitiva El formulario DS-160, uno de los primeros pasos del proceso. El primer requisito para cualquier persona que desea viajar a Estados Unidos, o casi cualquier otro lugar del mundo, es contar con un pasaporte emitido por el gobierno de su país y que esté en vigor al momento de iniciar la solicitud. En el caso de Estados Unidos, tal como recuerda el Departamento de Estado, debe tener una validez mínima de seis meses posteriores a la fecha prevista de ingreso al país. Además, es necesario determinar el tipo de visa adecuada a tu viaje: la B-1 para asuntos de negocios o la B-2 para turismo y visitas familiares. Entonces, antes de iniciar el trámite, asegúrate de que tus motivos de viaje coinciden con las categorías admitidas, ya que para otros propósitos deberás solicitar una clase diferente de visa. El proceso de solicitud comienza con la cumplimentación del formulario DS-160 en línea. Debes completar todos los campos con información verídica, guardar el número de confirmación al finalizar y presentar una foto oficial que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado. Uno de los errores más comunes es no revisar cuidadosamente los detalles antes de enviar el formulario, lo que puede provocar rechazos o retrasos innecesarios. Una vez completado el DS-160, deberás agendar una cita consular a través del Servicio Oficial de Citas, creando un perfil personal en la plataforma. En el día de la entrevista, debes presentar toda la documentación: pasaporte, confirmación del DS-160, comprobante del pago de tasas y fotografías. En resumen, el proceso es el siguiente: 1) Verifica tu elegibilidad y reúne documentos: Pasaporte con vigencia suficiente. Fotografía reciente conforme a los estándares solicitados. Documentación que acredite empleo, propiedades, estudios u otros lazos con tu país, en caso de viajes por negocio o familiares. Es clave que identifiques el tipo de visa según el motivo de tu viaje. Foto: Shutterstock. 2) Completa el formulario DS-160: Accede al sitio oficial y sigue las instrucciones detalladamente. Guarda y imprime el número de confirmación. Paga la tarifa de solicitud según las instrucciones del portal consular (en general son US$ 185) 3) Agenda tu cita y concurre a la embajada o consulado: En la embajada o consulado más cercano a tu residencia a través de la plataforma oficial. Recuerda que, si viajas por turismo, negocios o tratamiento médico, esta será la entrevista clave para tu aprobación. Presenta la documentación el día de la entrevista y responde de manera clara y honesta a las preguntas del oficial consular. Si cumples todos los requisitos y justificas adecuadamente el motivo de tu viaje y tu intención de regresar, el proceso suele ser exitoso.
Ver noticia original